Viernes 04 de julio 2025

Di Nápoli el que más creció

Redacción 11/11/2024 - 00.11.hs

La firma CB Consultora Opinión Pública difundió en las últimas horas el último ránking de gobernadores que realiza en forma periódica. En este caso, el trabajo fue elaborado en estos primeros días del mes de noviembre. El líder fue el tucumano Osvaldo Jaldo (63,4%), el primero de los mandatarios peronistas que se alineó con el presidente Javier Milei. Lo siguen el chubutense del PRO Ignacio “Nacho” Torres (61,7) y del radical santafesino Maximiliano Pullaro (61,5).

 

Como es habitual, la consultora divide a los 24 mandatarios en tres tercios: los ocho de arriba, los ocho de mitad de tabla y los ocho últimos. Entre los de arriba se viene manteniendo Sergio Ziliotto, de La Pampa, desde hace tiempo. En este caso, quedó en ese lugar luego de bajar un puesto a manos del cordobés Martín Larryora.

 

Los ocho de arriba se completan con el radical Leandro Zdero (60,3), de Chaco; Hugo Passalacqua (57,9), de Misiones -Frente Renovador de la Concordia-; Marcelo Orrego (57,5), de San Juan -Juntos por el Cambio-; el peronista codobés Larryora (57,2) y Ziliotto (56,4).

 

En el noveno lugar aparece Raúl Jalil (54,4), de Catamarca, otro de los peronistas que ha cerrado acuerdos con Milei; seguido por el radical kirchnerista Gustavo Melella (54), Tierra del Fuego; el radical Gustavo Valdés (53,3), Corrientes; su correligionario Alfredo Cornejo (53,2), Mendoza; el peronista de Juntos por el Cambio Claudio Poggi (53), San Luis; el radical kirchnerista Gerardo Zamora (52,1), Santiago del Estero; Rogelio Frigerio (51,4), del PRO de Entre Ríos, y el radical Carlos Sadir (51,2), de Jujuy.

 

Ya en el tercio de atrás aparecen el ex MPN Rolando Figueroa (48,2), de Neuquén; el peronista Gildo Insfrán (47,8), de Formosa; Jorge Macri del PRO (46,3), CABA; Claudio Vidal (45,3), Santa Cruz; el massista Gustavo Sáenz (45,1), de Salta; el peronista Axel Kicillof (44,5), Buenos Aires; Alberto Weretilneck (43,2), Río Negro; y el peronista Ricardo Quintela (42,8), de La Rioja. Tanto Vidal como Weretilneck pertenecen a fuerzas provinciales.

 

El relevamiento se hizo entre el 1 y el 4 de este mes e incluyó entre 632 y 895 entrevistas en cada una de las 24 provincias. Los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.

 

Intendentes.

 

La novedad en el ranking federal de intendentes fue el santarroseño Luciano di Nápoli, quien saltó al sexto lugar de la tabla y fue el que más creció entre la medición de octubre y la actual. El ex integrante de La Cámpora cosechó un 55,8% de imagen positiva sobre su gestión contra un 39,8 de negativa. En el relevamiento anterior, su evaluación positiva era de 52,4%, con lo cual creció 3,4 puntos, lo que lo ubica como el de mayor crecimiento entre los 24 relevados.

 

En esta tabla, el líder resultó el jefe comunal de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, con 58 puntos de positiva y 37,8 de negativa. El podio lo completan Leonardo Stelatto, de Posadas, y Jorge Jofré, de Formosa capital. Eduardo Tassano, de Corrientes, está en el cuarto puesto; seguido por Gustavo Sastre, de Puerto Madryn (Chubut); el pampeano di Nápoli; Rosario Romero, de Paraná; y Daniel Passerini de Córdoba capital.

 

'
'