Sabado 18 de octubre 2025

Di Nápoli quiere un Tribunal de Cuentas local

Redacción 18/10/2025 - 00.25.hs

El intendente Luciano Di Napoli. destacó el plan para modernizar el sistema de rendición de las cuentas municipales y consideró que el esquema vigente es "impracticable". En ese sentido, anticipó que apuntan a un tribunal de cuentas local.

 

"Es una preocupación que tenemos, fundamentalmente a partir de la demostración empírica de que es muy difícil con el sistema la rendición de cuentas como está", dijo durante una entrevista en La Parte y el Todo, programa que se emite en la Televisión Pública Pampeana. El jefe comunal señaló que actualmente provoca atrasos en el Cuerpo de Relatores.

 

Actualmente hay un "doble sistema, uno de control diario donde cada centavo que gasta la Municipalidad hay que rendirlo. Después se aprueba mensualmente. Eso implica para el Cuerpo de Relatores un trabajo realmente muy arduo e impracticable, por eso ninguna gestión ha estado o puede estar al día con la prestación, o con la presentación sí pero no con la rendición aprobada. Además, el Cuerpo de Relatores funciona como una especie de órgano asesor del presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante".

 

Luego de aclarar que esta situación no se genera por responsabilidad de la presidencia actual del Cuerpo, resaltó que comenzó a dialogar "internamente dentro del Ejecutivo y con los concejales, tanto de la oposición como propios. Se mostraron muy interesados en empezar a debatirlo. Entonces, propusimos un proyecto para que se arme una comisión especial para la elaboración de un nuevo sistema".

 

La misma estará integrada por todos los bloques, integrantes del Ejecutivo, el Cuerpo de relatores y el Tribunal de Cuentas provincial, cuya experiencia "nos parece muy valiosa", entre otros.

 

- ¿La oposición entiende también que es engorroso e ineficiente el sistema actual?

 

- Sí.

 

- ¿En qué se ve eso?

 

- Bueno, en este tema de las rendiciones diarias es impracticable, de cumplimiento imposible.

 

- O sea, se compra un juego de tornillos para la rueda de un camión de basura y hay que rendirlo.

 

- Diariamente. No estamos diciendo no hay que rendirlo, hay que modificar este sistema de rendición porque es imposible.

 

- Lo ha conversado con la presidenta del Tribunal de Cuentas?

 

- Con ella personalmente no, pero sí lo hemos charlado mucho con concejales opositores, sobre todo del PRO que están muy interesados, la concejala (Fernanda) Oddi estaba muy interesada en esto, así que bueno, nos pareció que era importante.

 

- ¿A qué tendríamos que tender? ¿A tener una especie de Tribunal de Cuentas pequeño?

 

- Eso sería lo ideal.

 

- Imaginemos que la Municipalidad de Santa Rosa es un tercio de la provincia, ¿no?

 

- Sí, además es el municipio con todo lo que representa, con los entes descentralizados, es un movimiento... La prestación de servicios que hace el municipio es enorme, desde el agua, las cloacas, los jardines municipales, los comedores, la recolección de residuos, la planta de asfalto, ahora el EMTU con nuestro sistema de transporte. Es mucha cantidad de volumen de compras, de insumos, y obviamente necesitamos un sistema de control. Nosotros queremos que nos controlen, que nos controlen bien. Tenemos que tender es hacia un sistema más transparente, pero que sea posible de cumplir.

 

- Antes de la creación del Cuerpo de Relatores, el Tribunal de Cuentas del municipio era la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

 

- Claro, era la propia comisión.

 

- Recuerdo haber visto enormes cantidades de papel en los rincones de algunas oficinas en el Concejo que llevaban ocho meses de atraso.

 

- Fue un salto adelante el Cuerpo de Relatores de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Nosotros creemos que eso se puede hiperprofesionalizar mucho más. Se trabaja bien, no tiene que ver con una cuestión de persona sino de sistema.

 

Además en el municipio estamos estamos trabajando mucho en la modernización administrativa. Entendemos de que tiene que caminar hacia un mejor sistema de control.

 

Obras Particulares.

 

Di Nápoli también brindó detalles del proceso de modernización en Obras Particulares, un área habitualmente cuestionada por profesionales. "Teníamos varios inconvenientes", reconoció y resaltó que "un paso gigante que dimos es poder avanzar con la digitalización del archivo. Teníamos más de 50 mil referentes. Se contrató una empresa que brinda el servicio y además estamos digitalizando planos de manera permanente".

 

"Eso va acompañado con un proceso de reforma administrativa, de dejar de pedir o dejar de hacer circular a los profesionales por distintas oficinas, tratar de ir centralizando. No es fácil", añadió.

 

- Claro, hoy se podría hacer desde el estudio, ¿no?

 

- Algunas presentaciones ya se pueden hacer, después hay correcciones que hacen desde el sistema del área de Planeamiento Urbano con la cuestión de los planos. A partir de allí, empezar a tratar de que los profesionales tengan que ir lo menos posible a la Municipalidad a hacer las presentaciones y a dejar de pasear de una oficina por otra.

 

- ¿Lo siguen haciendo ahora?

 

- Lo hacen, pero mucho menos que antes.

 

- ¿Y cuándo va a quedar definitivamente modernizado?

 

- Aspiramos a que al final de nuestra gestión. Hay muchos sistemas que ya están funcionando, tenemos 23 o 25 trámites que se hacen 100 % digitales.

 

- El pago de las boletas...

 

- Eso fue un avance también. Como todo genera alguna resistencia, ¿no? Al principio generó alguna resistencia pasar de la del papelito a la aplicación. Como dijimos siempre, Santa Rosa es una ciudad que ha crecido muchísimo y tenemos que ir aggiornándola. Ese fue un avance también en el sistema de estacionamiento.

 

- Hablando de multas, ¿cuánto se ha incrementado en tu gestión el ingreso por multas? A partir de la instalación de cámaras y radares, algunos dicen que los números se han incrementado de forma abismal.

 

- No, es absolutamente insignificante para lo que representa el gasto municipal mensual. Nosotros pagamos 2.600 millones de pesos todos los meses de sueldos y de multas se recaudan entre 60 y 70 millones de pesos. Es insignificante para el cobro generalizado. Por supuesto que se ha incrementado por los controles, pero nosotros cuando implementamos el sistema de cámaras y radares, no fue pensando en la ampliación de la recaudación.

 

- Que fue una acusación, ¿no?

 

- Porque además lo hicimos en un paquete de medidas, algunas generaron más polémicas, dieron más que hablar, desde la señalización horizontal, la RTO, la instalación de cámara hasta la instalación de de alcoholímetros para hacer controles de manera permanente. Estamos haciendo alrededor de entre 300 y 400 controles semanales de tránsito a vehículos. Eso eh se ha incrementado muchísimo el control porque entendemos que es un una problemática que hay que atender.

 

Natatorio municipal.

 

En relación a la pileta municipal, destacó que se trata de una "obra muy linda" pero aclaró que no se trata de un parque acuático. "El natatorio municipal necesitaba ser aggiornado, ese piso de la pileta estaba hecho hacía 50 años o más, este era un piso que además filtraba, era insostenible", explicó.

 

En esa línea, estimó que buscarán llegar a la temporada de verano. "En diciembre va a estar lista, tenemos nuestro Pro Vida de verano y va a estar abierta al público también", añadió.

 

Di Nápoli indicó que las y los vecinos se van a encontrar "con una pileta absolutamente modernizada, va a tener juegos infantiles, algún mangrullo, algún tobogán para los niños, va a ser bien familiar. Se van a mejorar los vestuarios, la entrada, la enfermería... Va a ser un lindo ambiente, muy modernizado para ir a pasar un buen rato en familia".

 

Altos niveles de recaudación.

 

El intendente Luciano di Nápoli habló sobre la recaudación municipal y resaltó que Santa Rosa posee equilibrio fiscal. En esa línea, destacó la responsabilidad de las y los vecinos, debido a que el pago de tasas ronda el 75 %.

 

Durante su paso en la Televisión Pública Pampeana, habló de la coparticipación y remarcó que es "fundamental" para la ciudad. "Santa Rosa se nutre básicamente del cumplimiento de tasas de los vecinos que está muy elevado, está cerca del 75 % de lo emitido. Hay un cumplimiento de los santarroseños, no me canso de remarcarlo. Hay una ciudad de cumple".

 

Di Nápoli reiteró que el porcentaje de cumplimiento oscila entre el 70 y el 75 %. "La otra parte obviamente es por la ley de coparticipación. Para nosotros el sistema no es el mejor, lo hemos manifestado. Hubo un avance, cuando en su momento tomó la decisión el gobernador Ziliotto de crear un fondo extra por densidad poblacional. A Santa Rosa en ese caso lo favorece porque tiene mayor población. En los otros índices, el tradicional, el Fococo y las regalías, nos desfavorece porque es un índice indirectamente proporcional, cuanto menos gente tenés más te favorece. Entonces, se equilibra", precisó

 

De todas maneras, destacó que desde que asumió la gestión en 2019 se hizo "un trabajo muy serio" que permitió ejecutar obras de relevancia. "No solo tenemos déficit cero, hemos podido encarar obras importantes para la ciudad. En este momento estamos asfaltando el barrio Empleados de Comercio, estamos haciendo obras por administración de cloacas, de asfalto, el Parque Lineal, todas por administración municipal. Estamos poniendo luz a los barrios populares, hemos invertido cerca de 500 millones de pesos", enumeró.

 

"Todo eso se pudo hacer porque hemos tenido un orden financiero y porque hemos sabido administrar esta cuestión. No es para tirar manteca al techo, el momento es complejo. Obviamente la situación del país nos afecta y la municipalidad no es ajena a eso, pero lo hemos trabajado muy seriamente y hoy podría decir que tenemos una municipalidad equilibrada", concluyó.

 

'
'