Sabado 18 de octubre 2025

Luz en el Micaela: entregan certificados

Redacción 18/10/2025 - 00.20.hs

Con un acto en el barrio Santa María de La Pampa, el municipio de Santa Rosa le entregó a 83 familias del barrio Micaela García sus Certificados de Vivienda Familiar para poder empezar a gestionar el servicio de electricidad.

 

El intendente Luciano di Nápoli encabezó ayer por la tarde el acto en el espacio verde de la calle Convención Provincialista. También estuvieron presentes la viceintendenta Romina Montes de Oca; el subdirector de Economía Social de la provincia, Fabián Avendaño; concejales de la ciudad y miembros del equipo de gestión municipal, que hicieron entrega de los certificados.

 

Si bien hubo presencia de personal administrativo de la CPE, que luego de la entrega asesoraron a los nuevos titulares de vivienda para iniciar el trámite, las autoridades de la entidad decidieron pegar el faltazo en un claro mensaje de disgusto con la gestión municipal ante el avance de Clarín.

 

“Cuando tuvimos el orden financiero que necesitábamos y un municipio ordenado, hicimos aquel anuncio y hoy está plasmada la posibilidad de que la calidad de vida mejore. Primero le tocó a El Nuevo Salitral, ahora a ustedes y de acá nos vamos a El Amanecer”, expresó el jefe comunal. Cabe recordar que esta obra se enmarca en un plan de tres etapas para extender el tendido eléctrico a tres barrios populares de la ciudad.La obra fue financiada íntegramente con recursos municipales y ejecutada por la CPE. Las tareas incluyeron, por un lado, la red de distribución de baja tensión, subestaciones transformadoras y alumbrado público con luces LED en todas las cuadras del barrio. Por otro lado, la obra asegura la provisión de energía a cada vivienda, condición necesaria para las futuras conexiones domiciliarias. “Cada uno de estos certificados es más que un papel: es una garantía de derechos. Cada medidor nuevo es una puerta que se abre a la formalidad, a la seguridad y al futuro”, agregó el intendente.

 

“Dignidad para las familias”.

 

“Acá nadie regala nada, simplemente el Estado Municipal garantiza que se pueda hacer”, expresó Di Nápoli a LA ARENA con respecto a la entrega de certificados. Resaltó que es producto de “una obra que nos ha costado más de 400 millones de pesos en los tres barrios populares, pero después cada vecino se paga su medidor de luz, tramita su conexión. Así que es dignidad para las familias, es justicia social”.

 

Destacó además que la entrega coincidió con el Día de la Lealtad Peronista: “La obra terminó ayer, 16 de octubre, y hoy nos toca en una fecha que para los peronistas es absolutamente simbólica y muy representativa para todos los que creemos que un país distinto es posible, con justicia social, con soberanía política y con independencia económica”.

 

Hay historias cruzadas de familias que han tenido personas electrodependientes, chicos chiquitos, personas que van a retomar sus estudios; la verdad que es muy emocionante para nosotros.

 

Anticipó que la tercera y última etapa del plan de tendido eléctrico, que será en el barrio El Amanecer, “va a arrancar dentro de una o dos semanas. Estaríamos empezando con trabajos de relevamiento y demás con los agrimensores, el equipo social y la gente de la CPE, y después el plazo de obra en sí probablemente sea en un par de meses”.

 

Faltazo de Simpson.

 

El acto que se llevó a cabo en el barrio Santa María de La Pampa contó con varias particularidades. Un aspecto que no pasó desapercibido fue la ausencia de las autoridades de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), que ejecutó la obra en cuestión.

 

Ni su presidente, Manuel Simpson, ni otros integrantes del equipo de gestión estuvieron presentes en el espacio verde ubicado sobre la calle Convención Provincialista. La decisión de no asistir fue un claro mensaje ante la decisión del intendente Luciano di Nápoli de girar al Concejo Deliberante el proyecto de ampliación del Grupo Clarín.

 

Fuentes cercanas al Consejo de Administración de la CPE confirmaron que la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, invitó a las autoridades, pero estas decidieron no participar. "No daba para ir a sentarse con Di Nápoli y hacer una foto en esta situación, y que la noticia se presente después como una especie de acercamiento o de arreglo", confiaron.

 

Con respecto a la presencia de la carpa con personal administrativo, explicaron que se trató de una "cuestión institucional" y porque era "un deber como cooperativa". Esto se debe a que "ayuda a ordenar para el día en que venga toda la gente junta a tramitar la conexión y sepan qué tienen que presentar".

 

La vice.

 

Otra de las particularidades es que en el acto estuvo la viceintendenta, Romina Montes de Oca. La secretaria adjunta del Sindicato de Telecomunicaciones (Soeesit La Pampa) está en el ojo de la tormenta debido a que es señalada como la lobbista del Grupo Clarín en Santa Rosa y General Pico.

 

Es preciso recordar que fue la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, quien señaló que fue el gremio quien le presentó el proyecto del multimedio para la ciudad. Antes , organizaron una comida en la propia sede gremial, con representantes de la empresa y el intendente Di Nápoli, para presentarle el plan de Clarín, que terminó con la presentación de tres proyectos de ordenanza en el Concejo Deliberante capitalino, elaborados por el Ejecutivo municipal.

 

“Conforme a derecho”.

 

Ante la controversia en torno al lobby del Sindicato de Telecomunicaciones para la llegada del Grupo Clarín, Di Nápoli no dio nuevas declaraciones: “Ya fui claro con lo que pasó, cómo fueron dándose las cosas y cómo actuamos en Santa Rosa conforme a derecho: una empresa que trabaja en la ciudad de Santa Rosa desde el 92 presentó un proyecto, para renovar una parte y ampliar otra del tendido de fibra óptica. Como se trata de una obra pública, tenemos que girar por Ley Orgánica de Municipalidades, es competencia exclusiva del Concejo Deliberante y es ahí donde se tiene que debatir”.

 

'
'