Dice que bajó la desocupación sin una suba del empleo
La desocupación en La Pampa no mostró variaciones en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023 y se mantuvo en el 7 %, aunque mostró un descenso del 0,8 % en comparación con el trimestre anterior. La tasa de empleo y de actividad sí mostraron caídas interanuales y en contraste con los tres meses previos.
Los datos se desprenden del informe que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre el mercado de trabajo. En ese marco, el documento presentó una extraña medición, que inclusive causó sorpresa en los pasillos de Casa de Gobierno, debido a que hubo una menor desocupación pero no creció el empleo.
El organismo señaló que en el conglomerado Santa Rosa-Toay la tasa de desocupación en el 3º Trimestre del año se ubicó en el 7 %, que representa un universo de cuatro mil personas. La cifra representa un descenso del 0,8 % en comparación con el 2º Trimestre, cuando fue del 7,8 %, y se mantuvo igual que en el mismo período pero de 2023 cuando también fue del mismo porcentaje.
El organismo también precisó que la tasa de actividad -es decir, el porcentaje de población económicamente activa del total de la población- llegó al 47 % en julio, agosto y septiembre. En la comparación con los tres meses previos del 2024, la estadística refleja una caída del 0,9 % debido a que había alcanzado el 47,9 %. La variación interanual también arroja un descenso del 0,6 %, ya que en 2023 había sido de 47,6 %.
Por otro lado, la tasa de empleo se ubicó en el 43,7 %, lo que implica una caída del 0,5 % en relación al 2º Trimestre del año. En comparación con el mismo período de 2023, la cifra representa una caída del mismo valor.
Según el informe, hay una población activa de 133 mil personas, de las cuales 58 mil están ocupadas y 10 tienen empleo y demandan otro (16 %). Además, hay 7 mil personas que están subocupadas.
Artículos relacionados