Viernes 18 de julio 2025

Dinámica teatral y anarquismo

Redacción 02/09/2023 - 00.47.hs

Este fin de semana la puesta teatral Diario la Obra regresará a los escenarios con doble función en el Teatro TKQ. Los encuentros serán hoy sábado 2 y domingo 3 de septiembre a las 21 horas en la sala ubicada en Sarmiento y Cervantes. Quienes deseen reservar sus lugares, deberán hacerlo por WhatsApp al 2954 310030.

 

Una de las protagonistas y hacedoras de esta propuesta, Sol Riscossa, dialogó con LA ARENA y contó cómo fue el proceso de armado de Diario la Obra. “Es un trabajo que comenzó hace 5 o 6 años siendo un espacio de intercambio como actrices en un momento en que buscábamos producir nuestra propia obra, tomar los roles que en otros momentos habían ocupado otras personas; buscábamos trabajar entre nosotras”, explicó.

 

Completan el elenco de actrices Viviana Felice, Ana Paula Lara, Bárbara Maldonado y Carolina Vergara.

 

“En 2017 comenzamos a buscar obras de otras personas buscando pensar en la puesta en escena, dimos vueltas alrededor de varias obras y nada nos convencía y entonces nos propusimos pensar en el armado de la obra propia, la escritura de un texto propio, pensando de qué temas teníamos ganas de hablar”. Así comenzó el trabajo de generar un producto propio de pies a cabeza. “Llamamos a una amiga colega, dramaturga, directora de Buenos Aires, que nos vino a ayudar, que se llama Paola Santamaría. La convocamos en principio para que nos compartiera herramientas para la creación colectiva y para el desarrollo de una obra. Ese trabajo duró dos años y derivó en lo que es Diario la Obra hoy”, contó Sol.

 

Diario la Obra habla sobre este proceso de creación, desde el 2017 hasta abril del 2023 cuando se estrenó la obra. “Es un poco una reflexión sobre el hacer teatral y además tiene otro plano que nosotras llamamos el plano de la ficción en el cual aparecen las historias de cinco mujeres anarquistas del territorio pampeano, personajes que de alguna manera también hablan de nosotras como actrices”, detalla la actriz.

 

Anarquismo.

 

El texto teatral, la dramaturgia de Diario la Obra, se fue construyendo en el hacer, a través de improvisaciones, en torno a escenas que las artistas iban planteando. “Nosotras, Paula, nosotras, Paula. Después ella trabajó sobre la dramaturgia per se, sobre el armado del texto final, y también sobre el montaje de esas escenas que íbamos trayendo, que iban apareciendo”, recordó Riscossa. También trabajaron en torno a textos que fueron la base de la investigación, la mayoría de ellos de Jorge Etchenique, el historiador que trabajó mucho el movimiento anarquista pampeano. “De allí tomamos mucha información, también de un diccionario de mujeres anarquistas de todo el país, de donde extrajimos las biografías y las historias de estas cinco mujeres que elegimos”. Además la obra está compuesta de otros textos de autoras como Alejandra Pizarnik, Virginia Woolf, Margarita Monges, investigaciones de Margarita Bastián en torno al movimiento anarquista y a las mujeres anarquistas, sobre todo de Libertad Zarrini, anarquista piquense, y de algunos hechos del movimiento anarquista pampeano.

 

Recorrido.

 

La obra fue estrenada en abril de este año. “Con mucha alegría estuvimos compartiendo esa primera función a sala llena y lo mismo pasó en las siguientes dos funciones que hicimos en agosto en ATTP. Estuvimos de gira hace poquito en Alvear y Pico con muy buenas repercusiones del público también y próximamente vamos a estar participando del Festival del Sur en Doblas el 16 de septiembre”, detalló Sol. Además, adelantó que posiblemente ofrezcan unas funciones fuera de la provincia, pero aún no están confirmadas. “El público se entusiasma, se siente muy atraído por la obra. Es una obra que tiene muchos momentos. Algunas de las personas que han ido a acompañarnos como espectadoras dicen que es una montaña rusa de emociones y de momentos. Tiene un poco ese ritmo vertiginoso sobre todo por esto que contábamos de que la obra gira en torno a dos planos, el de las actrices y el de las anarquistas. Entonces hay un ir y venir que hace que la obra sea muy dinámica además de lo puramente teatral, de los textos puramente teatrales, hay otros elementos en la escena como música, humor, baile y también audiovisuales. Además de haber sido parte de la dramaturgia, de la dirección, de la producción, nos encargamos de la operación técnica. Nos ven en escena operando la obra. Entonces hay elementos que la hacen atractiva en ese sentido”.

 

Definitivamente, Diario la Obra se presenta como una alternativa muy atractiva para este fin de semana. Autogestión de pies a cabeza, trabajo colectivo, anarquismo y teatro; todo en 70 minutos.

 

'
'