Martes 01 de julio 2025

El BLP pasa a ser Sociedad Anónima

Redacción 30/11/2024 - 11.15.hs

Por mayoría, con los votos del Frejupa, la UCR y Pro-Mid, se aprobó la ley de adecuación de la figura jurídica del Banco de La Pampa que pasará de ser Sociedad de Economía Mixta a Sociedad Anónima.

 

El diputado oficialista, Daniel Lovera, defendió la iniciativa y dijo: “La transformación responde al Decreto Nacional N.º 70/2023, que derogó el marco jurídico previo y obliga a las empresas estatales a adoptar nuevas figuras legales. Pese al rechazo inicial del Senado al decreto, la normativa quedó vigente al no ser tratada por la Cámara de Diputados de la Nación".Agregó que “es indispensable cumplir con este cambio para garantizar la continuidad de funciones esenciales, como la condición de agente financiero de la provincia y la garantía de los depósitos y operaciones pasivas”.

 

Sostuvo que el proyecto regula "aspectos fundamentales" como la elección de directores y síndicos en representación del capital estatal, asegurando la participación de la oposición legislativa y el control del Estado provincial sobre las acciones del Banco. Este cambio no solo respeta la normativa vigente, sino que asegura la misión del Banco de La Pampa de seguir fomentando el desarrollo sostenible en toda la provincia, incluso en las localidades más pequeñas y alejadas. La adecuación debe completarse antes del 30 de diciembre, según lo dispuesto por la normativa nacional", detalló Lovera.

 

Avances y objeciones.

 

El radical Javier Torroba reconoció avances significativos en el proyecto de ley, pero también manifestó importantes objeciones desde su bloque político. “Es un acierto que las cuestiones relativas al derecho público se regulen a través de la ley y no del estatuto. Esto garantiza mayor claridad y orden en la estructura del Banco, dejando al estatuto la regulación de la vida societaria”, señaló Torroba. Sí destacó como positiva la inclusión de la oposición en la sindicatura y el directorio: “La participación de todos los sectores en órganos clave es algo que debemos celebrar”.De todos modos reprochó que los legisladores no hayan tenido acceso al estatuto actualizado, y en el mismo sentido opinaron desde otras bancadas.

 

Sostuvo que “a lo largo de 70 años, tanto la creación como las modificaciones del estatuto del Banco de La Pampa han contado con la participación de esta Cámara. No podemos permitir que algo de esta magnitud se haga al margen de nuestro ámbito legislativo”.

 

'
'