El embajador de EEUU visitó La Pampa
“Gracias gobernador Sergio Ziliotto por la cálida bienvenida y una productiva charla sobre nuevas vías de cooperación entre La Pampa y los EEUU”, escribió el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley en sus redes sociales. El texto estuvo acompañado con una foto en la que se lo ve junto al gobernador Sergio Ziliotto.
“Hoy recibí la visita protocolar del Embajador de USA, Marc R. Stanley, junto al ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, y la ministra de La Producción, Fernanda González. Coincidimos en fortalecer los vínculos institucionales y en potenciar el intercambio comercial entre nuestra provincia y ese país”, escribió Ziliotto, minutos después.
El intercambio se produjo luego de la visita del norteamericano a Santa Rosa, donde se movió en una camioneta negra, blindada, con un cuerpo propio de seguridad que llamó la atención de más de una persona que tuvo la oportunidad de cruzar la comitiva en las calles.
Con el “alcalde”.
Las redes, sobre todo Twitter, son el vehículo más utilizado por el diplomático norteamericano para dar cuenta de su agenda, la cual incluye su recorrida por las 24 provincias del país. “La Pampa me recuerda mucho a Texas. Ganadería, agricultura, minerales, negocios y grandes personas. Estoy muy emocionado de visitar de nuevo esta provincia, conocer más... ¡y disfrutar otra vez del mundialmente famoso asado!”, escribió.
Otra de las fotos que compartió Stanley es la de su visita al intendente de Santa Rosa. “Estoy muy impresionado por el liderazgo del alcalde de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, especialmente por sus esfuerzos para reemplazar kilómetros y kilómetros de sistemas de agua y alcantarillado viejos. Fue un placer conversar con él y conocer más de la cultura y la vida de los pampeanos”, manifestó.
El encuentro con el “alcalde” ocurrió sobre las 14.30. El vehículo que lo trasladaba paró frente al municipio, al cual Stanley ingresó junto a su traductor y a otro diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. En rigor, los dos fueron sus laderos durante toda la recorrida.
El jefe comunal, por su parte, dijo que se trató de una reunión “muy positiva y cordial”. Entre los temas abordados, destacaron la importancia de las empresas con capitales norteamericanos en la ciudad y una agenda común para impulsar futuras inversiones y apoyar al sector productivo e industrial.Di Nápoli también le obsequió a Stanley, en un gesto simbólico, dos libros: “Los rostros de la tierra”, de José Carlos Depetris y Pedro Vigne e “Historias para no olvidar. La voz de las víctimas de la subzona 14”, realizado por la Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa.
Con legisladores.
También retrató su paso por la Cámara de Diputados de la provincia. “La legislatura de La Pampa es otro gran ejemplo del exitoso modelo unicameral de muchas provincias argentinas. Tuve una excelente conversación con el vicegobernador Mariano Fernández y con los legisladores sobre formas de estrechar los lazos entre la provincia y los EEUU”, manifestó.
El presidente de la Cámara lo recibió junto a los presidentes de los bloques de las diferentes fuerzas con representación legislativa: Julio González (Frejupa), Francisco Torroba (UCR), Martín Ardohain (PRO) y Sandra Fonseca (CO). Fernández le obsequió un poncho del Mercado Artesanal.
Fundación.
La recorrida por Santa Rosa, también incluyó una reunión con personas que han participado de los programas de intercambio que promueve su país. “Los programas de intercambio son clave para mantener los fuertes lazos que unen a USA y Argentina. En La Pampa, me reuní con un grupo extraordinario de jóvenes profesionales que participaron en programas de la Embajada y de la Fundación Río de la Plata, y que están haciendo un gran trabajo para unir a nuestros países”, sostuvo.
En la foto alusiva a esa reunión se lo pudo ver junto al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Francisco Marull; el secretario del Consejo Superior de la casa de altos estudios, Sebastián País Rojo; y la diputada de la UCR, Andrea Valderrama, entre otros.
La delegación La Pampa de la Fundación Universitaria Río de la Plata interactuó con el posteo de Stanley: “Gracias Embajador por el trabajo admirable que está haciendo en nuestro país visitando las 24 provincias que lo conforman. Es un ejemplo. Seguiremos trabajando para fortalecer los lazos entre nuestros países”.
Más encuentros.
El norteamericano también se encontró con representantes de la comunidad judía en nuestra provincia. “Fue maravilloso reunirme con líderes de la comunidad judía de La Pampa y conocer su rica historia comunitaria y su firme trabajo en defensa de los derechos humanos”, sostuvo.
Pero el diplomático también le hizo lugar en su agenda a un pampeano al que conoció a través de las redes sociales: “¡Hay tantos lazos entre La Pampa y Texas! Me encantó encontrarme con Federico Luis Cobreros, a quien conocí por Twitter, y con su esposa, descendiente de George Newbery, un tejano que fue cónsul de EEUU en Argentina hace más de un siglo”.
Stanley es oriundo de Dallas, una de las ciudades más importantes de Texas, el estado sureño que limita con México. El año pasado, en su primera visita a La Pampa, el también abogado ya había destacado el parecido de nuestra provincia con su tierra natal. Fue en ocasión de la visita que realizó en agosto, hace exactamente un año, a un establecimiento agropecuario en la zona de Doblas.
Artículos relacionados