Domingo 24 de agosto 2025

El Favaloro festejó Día de las Infancias

Redacción 24/08/2025 - 00.13.hs

Desde hace 28 años, el grupo de Voluntarias de Pediatría acompaña a los niños y niñas que están en internación; antes en el Hospital Molas, hoy en el Favaloro. Y el de ayer fue un día especial, ya que celebraron el Día de las Infancias junto a los pequeños con regalos, juegos, disfraces y mucha alegría.

 

Susana García y Micaela Ramos son parte del grupo de Voluntarias, que ayer entregó regalos a los niños y niñas internados en el hospital. “Hoy tenemos en pediatría 7 niños, uno en terapia pediátrica, y después en Neonatología hay 7 y un hermanito de un añito. En terapia de Neo también tenemos cuatro bebés. Así que llevamos regalitos para todos. Después recorremos la guardia, sala de oxigenación, el inyectatorio, para que todos tengan sus regalos”, comentaron, en diálogo con LA ARENA.

 

Las voluntarias revelaron que este año “fue un poco atípico, sobre todo en lo económico, que afecta mucho. Siempre tenemos un montón de donaciones, y podemos tener un fondo en común para hacer las compras de juguetes y demás. Este año si bien se logró, costó un montón. Siempre hay gente que está colaborando, desde la chica de la casa de disfraces que nos donó dos trajes, algunas mamás que donaron juguetes porque no teníamos juguetes nuevos”.

 

Esto no les impidió celebrar el Mes de las Infancias, que además es festejo por partida doble: “Agosto es un mes muy especial porque nuestro voluntariado cumple años. El 11 de agosto cumplió 28 años de tarea ininterrumpida, y a lo largo de estos años han pasado muchísimas voluntarias y voluntarios”, comentaron Susana y Micaela.

 

El grupo.

 

Las Voluntarias se encargan de acompañar y contener a los “pacientitos” internados en el hospital y a sus familias. “De lunes a viernes, recorremos todas las habitaciones y nos ocupamos de la recreación, de preguntarle a cada pacientito qué juguetes les gustan, qué libros, si les gusta pintar o dibujar... Es buscar la forma de que su estadía sea lo más amena posible”, contó Micaela.

 

“Las familias a veces reciben diagnósticos muy duros así que ahí también estamos porque a veces no hay una necesidad material, sino que tal vez necesitan un abrazo, alguien que los escuche. Hay mamás que son de otras localidades, y a veces están solas con sus hijos, así que les ayudamos a buscar hospedaje; o cuando se van de acá, si tienen alguna necesidad tratar de ayudarlos con eso”, agregó Susana.

 

El grupo se sustenta con la venta de papel, a través de las donaciones de distintas instituciones de Santa Rosa, y con el apoyo de entidades como DAFAS; con esa recaudación, las Voluntarias cubren las necesidades de las familias que pasan por internación y terapia de Neonatología y Pediatría.

 

“Así pudimos comprar televisores Smart para cubrir todas las habitaciones de pediatría. Hace poquitos días completamos todas las habitaciones, así que para nosotros esos son logros enormes. También compramos, por ejemplo, una balanza para pesar pañales que se necesitaba en el servicio y acolchados para camillas”, detallaron.

 

“Necesitamos que se sumen”.

 

Susana y Micaela reconocieron a las múltiples personas, grupos y entidades que siempre hacen donaciones para colaborar con el grupo. “Estamos más que agradecidas con todos los voluntarios silenciosos que siempre donan juegos o juguetes. También tenemos el Grupo de Tejedoras que siempre nos ayudan con mantitas para Neonatología; el Colegio Santo Tomás nos elige para los proyectos solidarios, así que muchos de los regalos que se entregan hoy son de ellos; la Escuela N° 1 también, con motivo de su aniversario, hizo una donación para Pediatría y para Neo”.

 

No obstante, resaltaron que “hoy lo que más necesitamos es que se sumen voluntarios, porque queremos que el espacio siga. Las personas que estamos siempre vamos pasando, pero por distintas cuestiones no siempre podemos estar o dedicar mucho tiempo”.

 

“En el voluntariado siempre recibimos más de lo que damos. Ser voluntaria es una forma de vivir. Y siempre necesitamos manos que se sumen, así que quienes estén interesados pueden venir a conocer, a probar, ver qué se trata”, invitaron. Los únicos requisitos son tener más de 18 años y poder dedicarle unas horas a la semana a esta actividad.

 

Quienes quieran sumarse al voluntariado, pueden contactarse a través de la página de Facebook del grupo (Voluntarias de Pediatría - Lucio Molas), o a los teléfonos 2954-516495 (Susana) o 2954-297090 (Micaela).

 

'
'