Martes 12 de agosto 2025

El ISEF abrió instalaciones

Redacción 12/08/2025 - 00.13.hs

(General Pico) - El Instituto Superior de Educación Física (ISEF) inauguró las nuevas instalaciones, a 35 años de su creación. El acto, que se llevó frente al acceso de las nuevas aulas, sobre la calle 16 entre 3 y 5, en el Pico FBC, participó la presidenta de la entidad decana, Verónica Campo; el rector del centro de formación, Germán Libois y la intendenta de Pico, Fernanda Alonso. Además, estuvo la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín, directivos del club, estudiantes de la institución, docentes y ex autoridades del ISEF.

 

Se trata de un espacio que cuenta con un depósito, sanitarios, aulas equipadas y una cocina, además de espacios administrativos. “Esta inauguración no es solo un espacio más y que seguro que lo va a ser para que ustedes estén mejor, sino que es escribir una página más en nuestra historia. Estamos honrando a muchos dirigentes que hace 35 años atrás se propusieron hacer esto, que soñaron hacer esto, que entendieron que el club se tiene que brindar a la comunidad también en la educación. No solo formamos deportistas, sino que tenemos que ser parte de la comunidad. Vamos a seguir honrando sus ideas, sus sueños y su valentía para llegar hasta acá”, dijo Campo.

 

En tanto, Libois recordó que el ISEF se gestó en 1989 y que comenzó a funcionar en abril de 1990. Además, refirió que la obra quedará como uno de los momentos más importantes de la entidad.

 

“Esta es una de las obras y de los momentos que va a quedar en la vida institucional. Este espacio es un proyecto que comenzó a dar vueltas en los dirigentes hace alrededor de un año. Se tomó la decisión de dar este paso y fue fundamental el aporte recibido en ideas y confianza por parte de la comisión directiva. Esto generó que en seis o siete meses pudimos refuncionalizar algunos espacios y abrir uno nuevo”, señaló. Además, agregó: “El ISEF está dando respuestas y está dando ese paso para que tengan las mejores condiciones, la calidad acompañada de una estructura moderna, ágil”.

 

También dijo que “hoy en día en nuestra provincia se levanta una bandera que es la de estudiar en La Pampa, que los jóvenes se queden acá estudiando y no se produzca ese desarraigo. Estudiar en La Pampa es una apuesta que ya hace 35 años tenían pensada algunos dirigentes”.

 

Alonso, en tanto, destacó que “la ciudad alberga a 5000 estudiantes y ofrece 300 carreras de nivel superior” y que “es un faro en la región y una referencia para muchas familias que vienen a acompañar a sus hijos a que elijan a Pico como un espacio para formarse académicamente”.

 

'
'