Sabado 10 de mayo 2025

El municipio de La Adela pidió reunión a la Ceospla

Redacción 22/02/2025 - 08.26.hs

El municipio de La Adela pidió una reunión con el consejo de administración de la cooperativa de servicios públicos, luego de que la entidad prestadora del servicio de energía eléctrica comenzara con los cortes del suministro por el alto endeudamiento que tiene el organismo oficial y ronda los 115 millones de pesos.

 

La información la confirmó a LA ARENA Marta Herrera, secretaria de la Ceospla, y anticipó que la entidad espera que el intendente del PRO, Federico Moro, llegue al encuentro con una propuesta de pago concreta y a corto plazo. “Se acabó el tiempo y la paciencia”, reseñó Herrera para ilustrar que el municipio no paga desde el arranque de la gestión en 2023 la mayoría de las facturas por los más de 60 medidores del que es titular.

 

Sin embargo, Moro se cuidó de perder el servicio en el edificio central del municipio, que sí tiene sus facturas pagas. Herrera informó de esa situación y afirmó que “la mayor deuda está en el consumo de los sistemas de agua potable y de cloacas. Esos son servicios esenciales y por ahora no lo vamos a cortar, pero toda la población debe saber de la deuda y recibir el mismo trato”.

 

Definió que “a cualquier socio que deba tres facturas, se le corta el servicio y al municipio hace más de un año que lo esperamos y nos vienen evitando”. Añadió que “nos han dicho que no había plata, que esperaban recaudar mejor, pero recién ahora que cortamos los primeros medidores han pedido la reunión para el martes de la semana que viene”.

 

Aclaró que “por ahora” los suministros cortados son de sitios de menor importancia. “Plazas y plazoletas, algunos sectores del PALA que tiene poca actividad y cosas así. Veremos luego de la reunión cómo seguimos, pero el consejo tiene la firme decisión de seguir adelante con los cortes si no hay una propuesta de pago concreta y de corto plazo”, afirmó.

 

Respondió que “la situación nos ha llevado a no poder pagar en su totalidad las facturas de APE. Lo que se nos debe es mucho dinero, que además nos hace falta para poder seguir invirtiendo en el mantenimiento y mejora de nuestros servicios”.

 

Cortes programados.

 

La cooperativa de La Adela recibe la energía desde la vecina Río Negro, donde existe una subestación que está superada por la demanda, especialmente con altas temperaturas.

 

A raíz de ello, la localidad es parte afectada por el plan de contingencia y ha sufrido cortes rotativos en este verano, aunque no todavía en lo que va de febrero. “Nos toca siempre en el horario central de demanda, a las 13 horas”, dijo la dirigente.

 

'
'