“El presupuesto no endeuda a La Pampa”
El diputado provincial Daniel Lovera (Frejupa) indicó que ”salió todo de acuerdo a lo esperado”, en la sesión del viernes pasado en la que se aprobó el presupuesto provincial 2025. Señaló que los bloques opositores “ya se habían expresado en el plenario de comisiones, o sea que era lógico lo que votó cada uno de las expresiones políticas de esta Cámara”, indicó.
Respecto del rechazo de los tres bloques no oficialistas, al proyecto, dijo que se “no estamos de acuerdo. Creemos que el contexto nacional es el mismo que usamos en un presupuesto equilibrado. Lo importante es que La Pampa tiene presupuesto y tiene ley impositiva”.
Respecto de la maratónica sesión, que duró alrededor de cinco horas, Lovera dijo que “las expresiones de cada uno se exponen cuando se dan los debates en las comisiones. Cuando es el debate en la legislatura, los 30 diputados tienen el derecho de hablar, y me parece perfecto. Pero los cierres de los jefes de bloques deben expresar las opiniones políticas de cada bloque, no son opinables. Obvio que se vota diferente, porque opinamos diferente en esa cuestión. Pero si cada vez que uno dice una cosa, la otra persona se le quiere rebatir, es un tema interminable”.
“Por eso que yo digo que para eso están los cierres de los presidentes de bloque, pero no por uso de costumbre, porque es lo que figura una práctica parlamentaria legislativa. Los presidentes de bloque hacen un cierre político y no es opinable”, aseguró.
Y aclaró que “distinto es el caso mío, que fui el que fundamentó los proyectos, sí es opinable. El que defiende los proyectos es opinable porque estamos hablando de números. Pero cuando vienen los cierres políticos, son cierres políticos, son una postura política que toma cada uno el bloque y que obviamente, seguramente van a ser diferentes”.
Incertidumbre.
De todos, y a pesar de tener presupuesto, Lovera manifestó que de cara a lo que viene hay cierta incertidumbre “porque todavía no está el presupuesto nacional. Está reflejado el caso de que vinieran partidas, que ojalá sí sea, en este presupuesto. Es un presupuesto posible, razonable y equilibrado. Y a pesar de la crisis, a pesar de que el gobierno nacional no envía fondos, es un presupuesto en el que no se endeuda a La Pampa”.
“Obviamente, que creemos todos que puede ser mejorable, ojalá. Porque se podrían hacer obras. Ojalá que los recursos sean diferentes, ojalá que la economía cambie. Y eso hace que la recaudación va a ser superior y eso se va a volcar en obras”, detalló.
“Presupuesto chato”.
Por su parte, el jefe de la bancada radical, Hipólito Altolaguirre, dijo que “es un presupuesto chato donde el año que viene está claro que se ha bajado la proporción que le corresponde al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Producción. Cuestionamos gastos en la sesión, que ya se los habíamos cuestionado a los ministros. Este es el proyecto que lleva el Partido Justicialista en los últimos 40 años”.
“Estamos viendo los resultados en nuestra provincia y a lo mejor lo que en otra época funcionó, pero está demostrado que en esta no va más”, añadió. Asimismo, auguró que “ojalá que lleguen los fondos nacionales adeudados por esta gestión y por gestiones anteriores, y que sean utilizados para las obras que tanto necesitan en nuestro interior. Justamente la diputada (María Luz) Alonso dijo que si llegan hagamos una gestión juntos, y que si llegan esos fondos se van a poder hacer todas las obras”, cerró.
Artículos relacionados