El "Rincón Cretácico" suma dos dinosaurios
El miércoles llegaron a esta localidad las réplicas a escala real de dos nuevas variedades de dinosaurios. Se inicia así la segunda etapa del "Rincón Cretácico Pampa/25", en el predio del Jardín Botánico. Serán inaugurados en forma oficial a las 11 de la mañana del martes 26 de julio, día del 113 aniversario de la localidad. "Queremos ser la puerta de un corredor patagónico paleontológico", dijo Claudio Ulman, director de Turismo.
En esta localidad del sudoeste pampeano es el único lugar en la provincia donde pudieron reconstruir la existencia de dos clases de dinosaurios. En marzo de 2020, en el marco de un ambicioso proyecto turístico-cultural, se inauguró el mencionado parque temático donde instalaron las dos réplicas a tamaño natural de ésas espedcies autóctonas, de un "Lapampasaurus Cholinoi" y de un "Titanosaurus".
Las maquetas fueron obras del reconocido escultor neuquino Aldo Beroisa, quien está en 25 de Mayo dándole la terminación al trabajo. Ahora, el mismo artista elaboró las esculturas de otras dos especies de dinosaurios que habitaron hace millones de año la Patagonia, que el miércoles llegaron en un transporte.
La comuna veinticinqueña avanza así con la segunda etapa del Rincón Cretácico que está en el marco del proyecto "25 en Huellas". A esos fines, quieren optimizar el paseo que fue ambientado con piedras de la zona, lagunas, puentes, forestación, entre otros ornamentos, en el que plantaron dos réplicas de dos dinosaurios que fueron hallados en la zona.
A mediados del año pasado, Ulman presentó una propuesta para ampliar el parque temático que fue aceptada por el Concejo Deliberante. El proyecto contemplaba una nueva contratación de Beroisa para construcción de dos nuevas maquetas que ya están en 25 de Mayo.
Ulman resaltó el profesionalismo del artista. "Es especialista en éste tipo de réplicas. Es muy interesante su experiencia y su acercamiento a los paleontólogos. Los que nos hizo es de tal calidad que se puede observar hasta el relieve de la piel", dijo.
Nuevos dinos.
El escultor neuquino viajará a 25 de Mayo a fin de dirigir la fijación de sus trabajos. Esta vez se trata de dos tipos de dinosaurios que fueron hallados en la Patagonia en la década del '80 del siglo pasado oir sendas expediciones del reconocido paltontólogo José Fernando Bonaparte.
Uno de ellos es el "Carnotaurus", un carnívoro que vivió en la región en el Cretácico hace unos 70 millones de años. La obra de Beroisa recrea este animal cuyas dimensiones son de unos 10 metros de largo y 4 metros de alto. Tenía un peso de unas dos toneladas. Fue hallado en cercanías a Telsen, Chubut.
El otro dino representado es un "Amargasaurus". En este caso un herbívoro, cuyos restos fósiles fueron descubiertos cerca de Zapala, y existió en la región también en el Cretácico, hace unos 120 millones de años. Era una mole de unos 4 metros de alto por 10 de largo, y con un peso de ocho toneladas.
Portal Paleontológico.
El director de Turismo está feliz de este nuevo paso. "Concretar este proyecto es sumarle atractivos a la localidad, espacios para la recreación y el esparcimiento. Contribuye a educar y concientizar a nuestra población respecto de la importancia de poner en valor nuestros recursos y darlos a conocer, esperamos generar sentido de pertenencia", es su visión de la inversión.
"El Jardín Botánico, con su Rincón Cretácico Pampa/25 es un lugar destacado de 25 de Mayo, un espacio del que cada veinticinqueño se debe sentir orgulloso de mostrar y compartir. Poder incorporar nuevas esculturas permitirá potenciar más el atractivo hacia el turista, logrando así que puedan desviar su curso para conocer nuestra localidad.
Artículos relacionados