Tomás Basualdo le ganó a Jesús Arnuz
Tras casi 15 años, el boxeo regresó al club Belgrano de Santa Rosa con un festival amateur en el Día del Boxeador Pampeano, que se conmemora todos los 31 de julio en memoria de Mario “Indio” Paladino.
El festival boxístico fue organizado en conjunto entre esta institución y el ex campeón y entrenador Roberto “Pocho” Arrieta, con el apoyo de la subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa.
Ante un importante marco de público, calculado en más de 700 personas, el espectáculo fue completo. Se disputaron un total de 15 peleas y se reconocieron a los ex boxeadores profesionales Justino y Angel Heredia, y Beatriz Caliba, la primera promotora de la Argentina.
Fue una noche que tuvo todos los ingredientes para quedar en el recuerdo. La mayoría de las peleas fueron vibrantes, hubo momentos cargados de emociones, risas y muchos aplausos, como cuando se entregaron las distinciones o como cuando ex boxeadores y boxeadoras históricos subieron al cuadrilátero a saludar, con ese gesto tan particular de pasar las cuerdas y levantar los brazos, un sello que nunca se olvida.
La frutilla del postre fue la pelea de fondo: Tomás Basualdo venció por puntos a Tomás Arnuz, el púgil del club Belgrano, que tuvo su propia hinchada.
El combate fue dramático desde el primer asalto, que por cierto lo ganó Arnuz porque simplemente colocó más golpes. En el segundo, Basualdo aceleró el ritmo y en un intercambio derribó a Arnuz, que perdió su bucal tras el golpe. Tras recibir la cuenta de protección, el pupilo de Arrieta siguió la batalla y logró sobrevivir el asalto, ante la quejas del entrenador de Basualdo, “Cholonga” Montenegro, que en el descanso subió al ring, se dirigió al árbitro y lo increpó.
En el tercer round, Basualdo no pudo concretar el nocaut. La estrategia de Arnuz fue el agarre, y trabajar con manos al cuerpo para intentar frenar a su oponente, cuyos golpes en la mayoría de los casos se perdieron. Al fin y al cabo, en este asalto otra vez fue Arnuz que conectó más golpes, aunque el jurado le dio la victoria a Basualdo. Discutible.
Lo demás.
En la primera pelea Damián Benavides superó por puntos a Uriel Acosta; Facundo Vivas empató con Walter Herbas; Milton Guenchual superó a Carlos Peralta, en una pelea en la que el perdedor sufrió una caída.
Camila Pinedo se impuso a Bárbara Aguilera; Tiziana Magallanes venció a Lucía González; Maico Santillán derrotó a Tomás Ortiz, que cayó al recibir un potente gancho al mentón y el árbitro marcó RCC (se detiene el combate); Sasha Iglesias superó por RCC a Araceli Carriqueo; Ulises Somovilla se impuso por RCC a Bautista Mario en el primer round; Rebeca Hermann derrotó a la achense Marianela Córdoba; Lautaro Salega triunfó ante Tobías Alfonso; Camila López, que tuvo en el rincón a Pocho Arrieta, derrotó a Aylén Eyheramonho, pupila de Mónica Acosta, en pelea revancha (en la primera ganó Eyheramonho).
Agustina Villalba se quedó con la victoria ante Tania Mendoza; Claudio Aguirre y Matías Brilz empataron en un deslucido combate.
En el semifondo, Alejandro Vivas (“Pocho” Arrieta), derrotó por puntos a Alan Escudero (Hugo Marinángeli), en un emocionante choque, que da para una revancha.
Artículos relacionados