Martes 16 de septiembre 2025

Centro Oftalmológico Venero inauguró su nueva sede en Santa Rosa

Redaccion Avances 16/09/2025 - 18.46.hs

El Centro Oftalmológico Venero, reconocido por su trayectoria de excelencia y compromiso con la salud visual, anuncia la inauguración de su nueva sede, un espacio moderno y de alta complejidad tecnológica que marca un hito en su proceso de evolución institucional.

 

El pasado sábado 13 de septiembre se realizó el evento de apertura del espacio que durante gran cantidad de años estuvo colmado de sueños, proyectos y expectativas. El día llegó y fueron de la partida -además de los profesionales, staff técnico y familiares- gran cantidad de colegas del sector, proveedores, autoridades locales y provinciales.

 

Esta apertura representa mucho más que una expansión física: es la materialización de un recambio  generacional, edilicio y tecnológico que consolida la misión de brindar atención de vanguardia sin perder su esencia: la medicina basada en valor.

 

 

Los albores de un sueño

 

Desde fines de los años 80, cuando el Dr. Raúl Venero y la Dra. Nora Rosales dieron sus primeros pasos en la calle Alvear, el Centro Oftalmológico ha mantenido intactos sus valores humanos, aunque los espacios se hayan transformado.

 

En 1993 se concretó el primer gran sueño con la apertura de la sede de Escalante 67. El equipo continuó creciendo y, junto a él, también los proyectos.

 

En 2009 comenzó a gestarse un nuevo desafío con la adquisición del inmueble en la esquina de Escalante y Pellegrini. Apenas dos años más tarde se iniciaron los primeros bosquejos y, poco después, la construcción de una obra ambiciosa. Fue una ardua tarea, posible gracias al trabajo incansable del equipo administrativo, del cuerpo médico y del estudio de arquitectos Arias Ranea + Tamborini responsables del diseño y la dirección técnica.

 

Hoy, gracias a todos ellos y a la confianza depositada por pacientes, colegas e instituciones de nuestra comunidad, ese sueño es una realidad.

 

 

Diseño y sustentabilidad

 

El proyecto se diseñó con un fuerte compromiso ambiental. La fachada oeste está protegida por ibirá pitá, dando sombra en verano y dejan pasar la luz en invierno, acompañados por parasoles y aleros que reducen la radiación solar sin sacrificar luminosidad.

 

La luz natural recorre todo el edificio gracias a grandes paños vidriados y lucernas, que disminuyen el consumo energético y generan un juego de luces y sombras que enriquece la experiencia espacial.

 

Además, el edificio es energéticamente eficiente: circuitos diferenciados de agua, termotanque solar, sensores de climatización e iluminación LED.

 

 

Un equipo que marca la diferencia

 

El Centro cuenta con un staff médico altamente calificado, que combina experiencia, actualización permanente y calidez en el trato. A su vez, un sólido equipo administrativo que garantiza una atención ágil y organizada desde el primer contacto, mientras que el equipo de quirófano aporta profesionalismo y precisión en cada procedimiento.

 

La visión del Centro se sostiene en pilares claros:

 

  • Excelencia clínica, con especialistas de primer nivel.
  • Atención humanizada y cercana, poniendo siempre al paciente en el centro.
  • Compromiso ético, con transparencia y vocación de servicio.
  • Mirada integrativa, que entiende la salud visual como parte del bienestar general.
     

Ver bien para sentirse mejor

 

El distintivo del Centro Oftalmológico Venero está en su filosofía de innovación responsable: incorporar tecnología de última generación sin perder de vista valores esenciales como la integridad, la calidez humana y la mejora continua.

 

Esta inauguración no es solo un hito arquitectónico, sino la confirmación de un camino iniciado hace décadas: un legado familiar y profesional que se proyecta hacia adelante con un mismo propósito, ofrecer oftalmología de excelencia, accesible y centrada en las personas. Hoy, el Centro Oftalmológico Venero abre su nueva sede reafirmando su compromiso con la comunidad y con un lema que lo resume todo: “En el centro estás vos”.

 

'
'