Jueves 22 de mayo 2025

En La Pampa, el PJ no quiere interferencias nacionales

Redacción 22/05/2025 - 00.11.hs

Cristina Fernández de Kirchner apostaría a dejar los armados electorales a los gobernadores mientras ella sigue confrontando con Milei, algo que se celebró en el PJ pampeano. La posibilidad de “dejar jugar en La Pampa” sin interferencias desde CABA fue valorada dado que significaría “respetar las realidades locales y sus opositores”. Se espera que las elecciones de la provincia de Buenos Aires marquen el rumbo del PJ.

 

En la previa del Congreso del Partido Justicialista, realizado por Zoom el martes, presidido por Fernanda Raverta, la presidenta del PJ, Cristina se reunió con Gildo Insfrán.

 

En esa reunión previa, se acordaron las formalidades del temario. Tanto en el Instituto Patria como en Formosa respondieron que "hablaron lo que tenían que hablar" y que Cristina, como titular del partido, no tenía por qué participar de la ceremonia. El formoseño, que preside el congreso partidario y desde el año pasado tomó distancia de Cristina, tampoco se conectó, aduciendo que tenía que participar de un acto en su provincia.

 

Por eso, el Congreso del PJ terminó siendo presidido por la camporista Fernanda Raverta, totalmente alineada con Cristina.

 

Si bien en el congreso partidario se ratificaron las intervenciones del PJ en Salta y Jujuy, una fuente al tanto de lo discutido entre Cristina e Insfrán, en la charla a solas previa al Congreso, aseguró que hablaron de una división de tareas. “Ella cree que hay que darse un baño de humildad y no seguir fragmentado al peronismo, por eso se va a encargar de seguir confrontando con Milei y le deja el armado a los gobernadores", afirmó el sitio LPO.

 

“Ojalá”.

 

En el PJ pampeano se celebraría esta postura de CFK. “Ojalá!”, enfatizaron cuando LA ARENA planteó esta alternativa, destacando la posibilidad de que no haya interferencias porteñas. Y ampliaron que “sería bueno que Buenos Aires, en las elecciones del 7 de septiembre marque un rumbo”, apuntando a un posible acercamiento de Cristina con el gobernador Axel Kicillof.

 

En esa misma línea, indicaron que “acá siempre fue así. Es importante porque se trata también de respetar las realidades locales y a sus opositores”, reconociendo que el panorama electoral “no es igual en todos lados”. Asimismo, dijeron que “la estrategia de este año sería ir provincia por provincia defendiendo un modelo. Y en el 2027 converger en un proyecto nacional”, indicaron desde el justicialismo pampeano.

 

Unidad.

 

Desde CABA aseguran que la ex presidenta bajaría la línea de "unidad". En ese sentido llamó la atención que en el encuentro que tuvo con los tucumanos Pablo Yedlin y Javier Noguera, dos dirigentes cercanos a Juan Manzur y opositores al gobernador Osvaldo Jaldo, se hablara de unidad.

 

Tras la reunión, Noguera posteó: "Este panorama exige, hoy más que nunca, que todos los sectores que conforman el peronismo entiendan que la fragmentación partidaria es funcional a los que endeudan a la Nación, estrangulan la economía y asfixian a las provincias".

 

Al día siguiente, Jaldo festejó que "hayan cambiado el discurso y hayan salido a hablar de unidad del PJ".

 

"Compartimos y apoyamos esa posición y vamos a hacer lo posible para que se cumpla", completó el gobernador.

 

'
'