En mayo se entregarían 50 viviendas sociales en Eduardo Castex
(Eduardo Castex / Corresponsal) - “Esperamos en mayo poder entregar esas 50 viviendas” de los programas Vivienda Propia-Construir Futuro y Mi Casa II, que financió íntegramente el Gobierno de La Pampa, confirmó el gerente general del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Walter Faccipieri. El funcionario indicó que “se entregarán las 50 casas juntas”, independientemente que corresponden “a dos operatorias distintas”.
Las viviendas se construyeron en la zona oeste de la localidad. Cuarenta unidades habitacionales corresponden al programa nacional “Casa Propia-Construir Futuro” y la decena restantes de la operatoria provincial Mi Casa II. Como Nación desfinanció el programa, el Gobierno pampeano se hizo cargo de la finalización de la obra, y actualmente se están cumpliendo los procedimientos administrativos para proceder a la adjudicación por sorteo desde la Lotería de San Luis.
Faccipieri dijo que tras la publicación del padrón provisorio y el posterior listado que aumentó a más de dos centenares la cantidad de potenciales adjudicatarios, ahora “estamos evaluando porque hay varias particularidades, pero entendemos que durante este mes ya tendría que estar la publicación del listado definitivo”.
El personal del IPAV ya visitó -en más de dos oportunidades- esta localidad, para atender inquietudes de vecinos en las instalaciones del SUM Cumelén, y además ayudar a incorporar la documentación necesaria para cumplimentar los requisitos necesarios para acceder al listado definitivo de quienes participarán del sorteo para acceder a la vivienda propia.
“Pasos preliminares”.
“Estamos en los pasos preliminares de la entrega de viviendas y no queremos dar fechas porque se generan expectativas, pero estamos ultimando los detalles para proceder a la entrega de esas casas de dos operatorias” expresó hace unos días.
El entrevistado también destacó que desde el IPAV “estamos haciendo controles de la obra porque las supervisamos antes de la entrega y pedimos a las empresas que se hagan correcciones o adecuaciones de cosas que consideramos que no están adecuadas, porque se pretende entregar las viviendas en las mejores condiciones de habitalidad”.
Artículos relacionados