Encuentro en el oeste sobre energía solar
(Santa Isabel) - En esta localidad se realizó hace unos días el primer encuentro de capacitación del programa de "energía solar térmica" en desarrollo, en el marco del plan provincial "Alumbrado Público Eficiente e Inteligente", que ejecuta la Secretaría de Energía y Minería. Del espacio participaron 27 personas de las localidades de La Humada, Algarrobo del Aguila y Santa Isabel.
La importancia que el Estado provincial le da a esta proyección energética hizo que en la apertura del encuentro estuvieran presentes el intendente local, Guillermo Farana; acompañados por el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; y la directora de Planificación y proyectos de la Subsecretaría de Energía, Vanina Basso.
También participaron el director de Economía Social, Sergio Gómez; el director de Agricultura Familiar, Mariano Alende; y la delegada de Desarrollo Social zona noroeste, Lía Galdame.
La lista de funcionarios se completó con la directora de Asistencia Social y Comunitaria de la Subsecretaría de Salud, Silvia Rodríguez. A quienes se agregaron los funcionarios locales María Esther Fernández de la Secretaría de Desarrollo Social local, y Jonathan Suárez de la Dirección de Turismo, Cultura y Educación.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de Marianela Giménez, quien abordó la temática de "Saberes del trabajo", y un especialista en este rubro energético, Marcelo Mazzitelli, quien disertó sobre "Energías Renovables". Los contenidos fueron desarrollados en forma teórica y práctica.
Iluminación eficiente.
El plan provincial que lleva adelante el área de Energía ha puesto énfasis en dotar a todas las localidades de la nueva modalidad de la tecnología Led para sus alumbrados públicos. En la actualidad hay 42 de los 80 centros urbanos de la provincia que recibieron el 100% de las luminarias solicitadas, entre ellas La Humada y Algarrobo del Aguila.
Esta política se ha intensificado en el último mes en el que la Secretaría de Energía completó la totalidad de las entregas. Por ejemplo en el caso de Conhello, Cuchillo Có, Rucanelo, La Maruja, Dorila, Agustoni; y en los últimos días Carro Quemado y Bernardo Larroudé.
Artículos relacionados