Ensayo lírico abierto
La cantante soprano Gladys Martino brindará un ensayo público junto al pianista Alejandro Graziani en el Centro Cultural Medasur. El encuentro será mañana jueves a las 19.30 horas con entrada libre y gratuita.
El pianista Graziani reside en Alemania desde hace más de 30 años, y arribará hoy a Santa Rosa con el objetivo de ensayar para presentarse junto a Martino en la Casa Museo Manuel de Falla en Alta Gracia, Córdoba, el 1º de octubre.
"A esta histórica y prestigiosa Casa Museo fui invitada en marzo pasado por su directora Nadia Lacina, para cantar el sábado y el domingo 2 para realizar una Masterclass de canto", contó Gladys a LA ARENA.
El público podrá escuchar obras de Manuel de Falla, Manuel Millán de las Heras (quien en el año 2018 escribiese especialmente la obra "En los pinares de Júcar" para dos sopranos y que Martino cantó en Madrid y Cuenca junto a la soprano Pilar de Iturriaga). También se escucharán obras de Manuel García, José Serrano, Francisco de la Torre, Gerónimo Giménez, todos grandes compositores españoles.
Amigos y colegas.
Como broche, se estrenará el tango "Para H", del destacado y reconocido compositor argentino Guillermo Silveira, residente en Washington desde el año 1984.
"Con el maestro Alejandro Graziani nos une una gran amistad y entendimiento musical, nos conocimos en el Camping Musical Bariloche en el año 1991, siendo discípulos del eximio Maestro Guillermo Opitz, especialista en la Canción de Cámara. A través de los años desde 1999, hemos realizado juntos recitales de música de cámara en el sur de Alemania, París, Francia y Argentina", detalló la soprano. "El último recital, previo a la pandemia, fue el 23 de noviembre de 2019 en Baden Baden, Alemania, en la Brahmshaus (Casa de Brahms). Ahora nos reuniremos para llevar estas maravillosas obras a la Casa de Manuel de Falla en Alta Gracia, Córdoba, con un previo compartir con el querido público pampeano, en mi hogar... La Pampa", sostuvo.
La cantante explicó que este ensayo abierto será ofrecido como un regalo para sus coterráneos pampeanos, "agradeciendo la vida de quienes aún hoy podemos disfrutarla".
Artículos relacionados