Miércoles 15 de octubre 2025

Entregaron créditos a emprendedores de Santa Rosa

Redaccion Avances 15/10/2025 - 17.46.hs

La Municipalidad de Santa Rosa y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia entregaron créditos a emprendimientos locales. Uno de los aportes, enmarcado en la Programa de Participación Comunitaria, está destinado a mejorar el espacio verde del barrio Nueva Vista.

 

El acto se desarrolló en el Centro Municipal de Cultura este miércoles por la tarde. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el intendente, Luciano di Nápoli, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero, y emprendedoras y emprendedores.

 

Los aportes están destinados a consolidar emprendimientos a través de la financiación de proyectos productivos en formación o ya existentes. Se entregan 30 créditos del programa de Economía Social por un monto de 24 millones de pesos y por el programa Participación Comunitaria por un monto de más de 89 millones, destinado a la revalorización del espacio verde del barrio Nueva Vista con fines recreativos, culturales y educativos.

 

Di Nápoli, el primer orador, destacó el evento y destacó que se trata de una política "fundamental y muy importante para el desarrollo" de emprendimientos. "Lo hemos tomado como una verdadera bandera desde que iniciamos nuestra gestión".

 

"Para nosotros este es uno de los actos más gratificantes que hay porque entendemos que este es el camino. Estamos viviendo tiempos en los cuales se discute bastante el rol que tiene que tener el Estado. Nos plantean todo el tiempo un Estado más chico e inexistente en algunos casos. Nosotros planteamos esta cuestión del Estado eficiente y eficaz en la en la prestación de las políticas públicas", planteó.

 

"Entendemos que el Estado tiene que estar para acompañar a aquellas personas que están, en este caso, iniciando o apuntalando algún emprendimiento. Si siguiéramos esa máxima de que todo lo arregla el mercado, díganme con una mano en el corazón si verdaderamente cualquiera de ustedes podría acceder en el sistema bancario tradicional a un crédito a tasa cero con 6 meses de gracia. No existe, sobre todo en un una situación como la actual donde la tasa de referencia del Banco Central está en el 80%, entonces tendrían que pagar tasas altísimas, era imposible para cualquiera de ustedes", sostuvo.

 

Es en este aspecto que el intendente planteó que radica la "diferencia sustancial" entre los "dos proyectos de país, y qué es lo que defendemos en La Pampa y el Estado municipal. A nuestros emprendedores y emprendedoras hay que darles herramientas, ayudarlos. Sabemos que no soluciona el problema definitivo, pero acompañan, ayudan a comprar insumos, empujan".

 

"Desde aquel 2019 hasta hoy somos por muy lejos la gestión municipal que más créditos ha entregado en la historia de Santa Rosa y eso a nosotros nos llena de orgullo. Pudimos acompañar a cientos de miles de santarroseños y santarroseñas con esta idea", celebró.

 

Sistema solidario.

 

Por otro lado, Di Nápoli reiteró la importancia del financiamiento de estas iniciativas, que en parte es con el recupero. "Para que esta rueda siga andando es muy importante el rol que tienen ustedes. Son créditos muy baratos, casi inexistentes en el sistema bancario. Pero esa cuotita cuando toca empezar a pagar, se vuelve a un fondo de recupero con el que financiamos otros créditos. Por eso es muy importante que entendamos que este sistema es un sistema netamente solidario, que a nosotros nos sirve y nos ayuda para poder seguir con la rueda, por eso les tomo ese compromiso", indicó.

 

"Es muy importante que entendamos que un Estado que colabora con los emprendedores es un Estado que incluye, que nos va a hacer bien socialmente y que va a apuntalar a nuestra ciudad", resaltó. Finalmente, agradeció a los presentes y al Gobierno provincial por los aportes que realiza a la gestión municipal.

 

Trabajo articulado.

 

Por su parte, el ministro Alvarez también ponderó el trabajo articulado entre Provincia y Municipalidad. "Me toca venir de la zona suroeste de la ciudad, veía todas esas obras que van cambiando y van embelleciendo la ciudad, la Felice, la Juana Azurduy, la Telén... Muchas de ellas son por trabajos articulados, que lo que han buscado es mejorar la ciudad".

 

El funcionario también recordó el punto inicial, hace seis años, y reconoció que "ya no estamos pensando en si es tiempo o no de salir de una emergencia sanitaria como habíamos heredado. La Provincia junto al municipio lo tomaron como una deuda histórica y seguimos trabajando para para día a día poder ir saldándola. Por eso creo que no hay otra cosa que el trabajo en conjunto, que demuestre en estos tiempos de crisis que se puede ser eficiente y eficaz llegando con las mismas respuestas que hemos dado a lo largo de estos seis años".

 

Por otro lado, puso de relevancia el aporte a la economía social, buscando dar una mano a quien lo necesite para "fortalecerse y, en estos tiempos complejos, que no se caiga... De tener al Estado apuntalándolos y acompañándolos".

 

"Sabemos que no es la solución definitiva, pero también sabemos que es una presencia en estos tiempos donde el rol del Estado y el mercado se corren para dejarlo cada uno librado su suerte y que solo sobreviva aquel que es más fuerte. En La Pampa contraponemos todo ese modelo, creemos en el acompañamiento al emprendedor, en dar un marco de oportunidades, de inclusión basado principalmente en la solidaridad y la empatía".

 

Finalmente, señaló que el gobernador Sergio Ziliotto le encargó "que estemos en contacto, que nos acerquemos, que veamos para tener el termómetro y palpar lo que ocurre día a día en la sociedad. Nos hace que tomemos cada día mejores decisiones, sobre todo en un contexto de vacas flacas donde los recursos no sobran y tenemos que apuntar a la eficiencia y la eficacia para llegar a más pampeanos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Esperemos que estemos a la altura de la circunstancia acompañando los proyectos, esos sueños o anhelos que tienen en poder mejorar un poquito aunque sea a través de una herramienta provincial y municipal en su calidad de vida".

 

'
'