Entregaron la nueva cisterna para Pico
(General Pico) - El gobernador Sergio Ziliotto y la intendenta Fernanda Alonso, encabezaron ayer a la mañana el acto de entrega de la obra de ampliación y refacción del centro de abastecimiento de agua potable de tiene una capacidad para 5000 millones de litros y que está emplazada en el predio de Apysu. También participaron del acto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati; el administrador de APA, Fabricio González Martín; y el presidente de Corpico, Miguel Prieto.
La cisterna tiene un diámetro interno de 36,4 metros y una altura libre de 5.50 metros y está dividida en dos mitades. La obra, que demandó una inversión de más de 6.000 millones de pesos, fue gestionada durante la presidencia de Alberto Fernández, fue paralizada por el gobierno libertario y se concluyó con recursos de la provincia.
Además, se completó la instalación de una nueva subestación eléctrica y un grupo electrógeno para el funcionamiento de los equipos, que se complementará con la ampliación de la sala de bombeo y el incremento del bombeo desde nuevos pozos.
Esta obra reforzará el abastecimiento de agua potable de la ciudad y permitirá asegurar la provisión durante la temporada de mayor demanda. Además, aumentará las reservas para amortiguar los picos de consumo o las fallas en la red y mejorará la autonomía del servicio en caso de cortes eléctricos.
“Más que un acto de la transferencia de una obra para potenciar la prestación del agua potable es la consecuencia de políticas de Estado. Es algo que tiene que ver con la planificación y poner al ser humano como eje de todas las políticas públicas. Hemos dado sobradas muestras de lo insustituible que debe ser el Estado. Esta obra garantiza mayores reservas, pero también se espera la llegada del Acueducto del Río Colorado. Es seguir sosteniendo una posición irrestricta de que peleamos por lo que nos pertenece, queremos que nos devuelvan lo que aporta cada pampeano y pampeana. No puede quedar trunca una obra que trae agua y vida. Si eliminamos esa prioridad desde un esquema de gobierno nacional que excluye y eliminamos la posibilidad del acceso al agua potable en calidad y cantidad, tenemos una política excluyente. Uno de los castigos que puede ejemplificarse con la provincia es el abandono de la llegada del Acueducto a General Pico”, dijo Ziliotto durante el acto.
Decisiones.
En tanto, Alonso refirió que Corpico estará a cargo de la administración de la obra y remarcó que “esto implica dar garantías al cumplimiento de un derecho humano, como es el acceso al agua gracias al trabajo mancomunado en la planificación como ciudad a inicios de gestión”.
También valoró el aporte provincial que tomó decisiones, dirigió recursos y “hoy es una realidad que brinda autonomía, da respuesta en picos de demanda, duplica el acopio que teníamos y también otorga la posibilidad de pensar en las generaciones futuras”.
A su vez, la mandataria local afirmó que “la frutilla del postre era la llegada del Acueducto, que empezó y quedó varado por decisión del Gobierno nacional de no financiarlo”.
Por último, señaló que “hay un Estado provincial y local que atiende las necesidades de las y los piquenses, con acciones firmes en salud, educación y en el acceso al agua potable, que para La Pampa tiene un sentido muy particular por la defensa de nuestros ríos, una lucha inclaudicable”.
Artículos relacionados
