Jueves 01 de mayo 2025

"Es un desafío, pero muy gratificante"

Redacción 06/10/2024 - 00.11.hs

La oficial subinspectora Romina Biondo Moncada asumió recientemente como encargada de la subcomisaría de Uriburu, e hizo historia. Se convirtió en la primera mujer policía a cargo de una dependencia policial pampeana de la ruta nacional 5, de las que integran la comisaría departamental Catriló. "Es un objetivo desafiante, pero también muy gratificante", aseguró.

 

Biondo Moncada estaba cumpliendo funciones en la comisaría catrilense y por decisión de la Jefatura de la Policía pampeana desde hace unos días comenzó a desempeñarse como encargada en Uriburu. El acto de la puesta en funciones fue encabezado por el comisario mayor Andrés Aranguez, coordinador policial de las dependencias de la ruta 5, la intendenta Ivana Ferrer y la jueza de Paz, Micaela Etchalus. "Es un honor y un privilegio para mí asumir como jefa en esta dependencia. Agradezco a la Jefatura por su confianza y su apoyo", dijo la oficial en diálogo con LA ARENA.

 

Este momento "no solo marca un nuevo capítulo en mi carrera sino también una oportunidad para trabajar en conjunto con la construcción de un entorno más seguro y justo para todos", señaló y agregó que la designación la tomó por "sorpresa", debido a que lo esperaba para fin de año, "cuando se diera mi ascenso a oficial inspector. De todas maneras "es algo que tomo con muchísima alegría".

 

Sobre su nueva función señaló: "Como mujer policía me siento profundamente comprometida a liderar con empatía, respeto y dedicación. Mi objetivo es fomentar un ambiente donde cada miembro del equipo se sienta valorado y motivado a dar lo mejor de sí. En esta gran oportunidad que se me está dando, de formar parte de la historia siendo la primera mujer policía en liderar uno de los grupos de la línea de la ruta 5, es un honor y estoy muy agradecida con la Jefatura, y comprometida a dar lo mejor de mí día a día, para lograr una mejor comunicación y una mayor cercanía hacia la sociedad".

 

"Un trabajo desafiante".

 

Biondo Moncada sostuvo que en su profesión se presentan desafíos y hay que asumirlos como tal. "A veces, para avanzar en la carrera policial se necesitan sacrificios, pero estos sacrificios no son en vano. Cada nuevo desafío, cada nueva oportunidad te ayuda a crecer como profesional y te abre nuevas puertas, además de experiencias y responsabilidades", indicó. Sostuvo que en su caso "no lo veo tanto como un sacrificio sino como una inversión en mi futuro profesional. Como policía tengo la oportunidad de servir a mi comunidad y marcar una diferencia real en la vida de las personas. Es un objetivo y un trabajo desafiante, pero también muy gratificante".

 

El mayor deseo en esta nueva etapa para la oficial "es vivir en un entorno donde la paz, la tranquilidad y el bienestar prevalezcan. Sin embargo, la realidad actual presenta algunos desafíos que requieren lineamientos claros y estrategias efectivas para alcanzar este objetivo".

 

"En este caso nos vamos a enfocar en la prevención, en el fortalecimiento de la confianza, el acceso a la justicia, es decir, garantizar que la justicia sea para todos y que todos puedan acceder a ella independientemente de su origen, estatus social o económico. Incluso si hay personas que no se pueden acercar hasta la comisaría, nosotros nos acercaremos para poder brindarles este acceso y garantizarles sus derechos. También en invertir en recursos, en trabajar en conjunto con las diferentes instituciones, todo en pos del bienestar de la comunidad en general", manifestó.

 

"Un pueblo tranquilo".

 

"El anhelo más importante que tengo es que sea un ambiente tranquilo para todos. Uriburu es un pueblo hermoso y queremos que lo siga siendo. Generar un ambiente de confianza, armonía y paz es lo que buscamos para que todos los que vivimos en este pueblo podamos seguir compartiendo momentos hermosos, de paz, de tranquilidad y para que aquellos que vienen a visitarnos se vayan con esa sensación de tranquilidad, con esa sensación de que Uriburu es mi lugar en el mundo", agregó.

 

Por último se refirió a su sueño en la Policía pampeana. "Mi objetivo es ir paso a paso cumpliendo cada desafío de la mejor manera, dando lo mejor de mí para esta hermosa profesión que he decidido llevar adelante. Siempre con una actitud de aprendizaje, con humildad, entendiendo que hay que seguir estudiando, hay que seguirse profesionalizando porque los tiempos van cambiando, la sociedad va evolucionando y nosotros nos tenemos que ir adaptando para darle un mejor servicio, porque lo que nosotros brindamos es un servicio a nuestra comunidad".

 

Honores y un sueño hecho realidad.

 

Romina Biondo Moncada contó que su carrera profesional "arrancó en 2014", cuando ingresó a la institución "como agente de calle". Luego pasó al cuerpo de cadetes donde comenzó a destacarse, logrando "el primer promedio en mi promoción. Me gradué con honores en 2017", manifestó.

 

Contó que enseguida empezó a realizar pasantías en la comisaría departamental Catriló, y con posterioridad estuvo trabajando en la comisaría departamental de Toay. Luego, en 2019, en tiempos de pandemia del Covid regresó a la dependencia catrilense, donde "en aquella oportunidad tuve el honor de poder suplantar a los jefes, que por unos días tuvieron que aislarse y pude así trabajar en las localidades de Anguil, Lonquimay y Uriburu". Esta etapa fue "una gran experiencia y muy enriquecedora para mí", aseguró.

 

Por último dijo que está cumpliendo con un sueño, que es vivir y trabajar en Uriburu, donde "hace cuatro años aproximadamente que estoy radicada, ya que mi esposo es oriundo de esta localidad. Así que la mitad de mi familia está en este medio, mis hijas van al colegio. Y sí, era un sueño que se vuelve realidad".

 

'
'