Sabado 06 de septiembre 2025

Estudiantes del IPEM presentaron tres proyectos destacados en Paraguay

Redaccion Avances 06/09/2025 - 19.14.hs

El Club de Ciencias del Colegio IPEM de Santa Rosa tuvo una participación destacada en el 2º Sudamericano de Ciencias y Tecnología en Asunción, Paraguay: además de ser la única delegación de Argentina, los tres proyectos presentados obtuvieron acreditaciones para participar en eventos en Chile y Brasil.

 

El club “Los Shippetécnicos” participó en su primera competencia internacional, junto a delegaciones de otros países de América Latina. El club es miembro de la Red Argentina de Recreación en Ciencia, Tecnología y Comunicación (Arciteco) desde el 2019.

 

Participaron las y los estudiantes de 4º y 6º año: Patricio Alberti, Zoe Reynoso, Delfina Juncos, Martina Souto, Benicio Asquini, Agustín Álvarez, Mauro Pettinato, Juan Martín Figueroa, Bautista López Martín, Juan Semper, Benjamín Olié, Ignacio Gutiérrez y Damian Brito. Realizaron los trabajos presentados junto a los docentes asesores Tamara Sobarzo y Wiliams Uribe.

 

Los 13 estudiantes presentaron tres proyectos: un Termotanque Solar Casero; “Aquatech”, un sistema de riego inteligente; y Pilas Caseras. Los tres proyectos fueron premiados y obtuvieron acreditaciones para participar en otros eventos: el Termotanque Solar Casero fue acreditado en el 1° Mundial de la Ruta Cientifica en Valparaíso, Chile; el proyecto de Pilas Caseras, a la Feira Internacional de Iniciação Científica en Brasil; y AquaTech, en la Feira de Ciências e Cultura en Catu, Brasil.

 

A su vez, el docente recibió un reconocimiento como Mejor Profesor Tutor. "Su dedicación a fomentar la creatividad y el pensamiento innovador en los estudiantes es un ejemplo inspirador y una pieza fundamental para el progreso de la ciencia y la tecnología", dice el certificado que se le otorgó.

 

“El evento se desarrolló desde el 31 de agosto y el viernes fue el cierre”, detalló en diálogo con LA ARENA Williams Uribe, profesor asesor del club que además acompañó a los jóvenes a Paraguay. “Este es el primer viaje internacional de Los Shippetécnicos. Fuimos la única delegación argentina, también había proyectos de Ecuador, Colombia, México, Perú, Brasil y del país anfitrión, Paraguay”.

 

El docente destacó la participación y el compromiso de los estudiantes con la realización y presentación de los proyectos: “Para algunos es el broche de oro de tantos años de investigación escolar; para otros, un paso más en este camino que comenzaron a andar hace poco”.

 

“Este viaje es fruto del esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad con los que representamos a nuestro Club de Ciencias, a la Red Arciteco y a nuestro colegio. Durante estos meses trabajamos muchísimo para alcanzar este objetivo, enriqueciendo los proyectos para mostrar nuestra mejor versión, organizando actividades para recaudar fondos y preparando toda la documentación necesaria”, cerró.

 

'
'