Miércoles 19 de noviembre 2025

Estudiantes harán prácticas en el Hogar Don Bosco

Redaccion Avances 19/11/2025 - 19.44.hs

(General Pico) - El Hogar Don Bosco firmó hoy a la mañana, un convenio con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam), para que estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería que se dicta en General Pico, puedan realizar prácticas, aplicar sus conocimientos y mejorar sus habilidades.

 

De la firma del convenio participaron la decana de la Facultad, Yamila Maggiorano; y el director de la carrera de Enfermería, Rafael Passarini; además de distintos representantes del Asilo, como Miguel Langé y Fernanda Casale, entre otros.

 

“Venimos con Enfermería en General Pico desde el año 2024 y el año que viene vamos a tener el tercer año de la carrera, con lo cual para nosotros es importante trabajar en distintos ámbitos de prácticas para que puedan desarrollar todas las habilidades. En ese proceso van a estar acompañados por tutores y hemos tratado de vincularnos con distintos espacios de la comunidad. En este caso estamos muy contentos de que se pueda hacer este vínculo con el Hogar. En tercer año tenemos una materia que es “Enfermería del adulto mayor” con lo cual, es más que bienvenida esta forma de colaboración”, indicó Maggiorano.

 

La decana indicó que, en el primer año, la carrera tuvo una matrícula muy alta y que, en la actualidad, unos 250 estudiantes cursan el segundo año. “Cuando arrancó este año fueron menos ingresantes pero la idea es tener continuidad. El año que viene van a venir estudiantes que están en tercero. Hemos articulado con una materia en particular donde determinadas horas las ceden para esto, siempre con el acompañamiento con personal de enfermería y hay una planificación anterior a que se desarrolle la materia”, señaló.

 

También marcó que el objetivo es darle “continuidad en el tiempo” a este tipo de iniciativas, que buscan profundizar “la formación y el contacto con, en este caso, las personas mayores”.

 

Formación.

 

En tanto, Passarini refirió que “dentro de la carrera de Enfermería hay actividades prácticas que se hacen en diferentes escenarios”. A su vez, destacó este convenio en particular con el Hogar, por “la capacidad de asistentes” que tiene y por los que hace que funciona.

 

Además, celebró que el Hogar haya podido superar importantes dificultades económicas y administrativas que años atrás lo pusieron al borde del cierre, y también festejó que haya abierto “las puertas para formar gente que después va a cuidar gente”, porque así, se “forman en lugares donde se están produciendo los hechos”.

 

Por su parte, Casale, en representación del Hogar, destacó que este convenio “es un logro importantísimo” para la institución. “El Consejo Directivo está detrás de las relaciones interinstitucionales y cuando el convenio es de la mano de una entidad de enseñanza pública, eso es más importante. Hace mucho que estábamos en charlas con Yamila (Maggiorano) y es una formación que termina de ponerle el sello a la formalidad de las personas que acá trabajan, porque va a ser un trabajo en equipo. El paso siguiente a la firma del convenio es el trabajo mancomunado de la cátedra y el equipo del Hogar para organizar la rotación. No tenemos dudas de que esto va a ser por muchos años. Es un logro muy importante como institución y como equipo de salud”, finalizó.

 

'
'