Sabado 12 de julio 2025

Estudiantes tomaron la sede central de la UNLPam y la Facultad de Exactas

Redaccion Avances 14/10/2024 - 13.55.hs

Estudiantes tomaron la sede central de la Universidad Nacional de La Pampa en la calle Gil 353, donde funcionan el Rectorado y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas para protestar contra el veto del presidente Javier Milei que derogó la Ley de Financiamiento Universitario.

 

La toma comenzó hoy por la mañana y se decidió en asamblea. También se avanza en la toma de la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sobre la avenida Uruguay. La medida promete extenderse al resto de las dependencias de la UNLPam.

 

En forma paralela, los gremios docentes de la UNLPam comenzaron el paro de una semana sin concurrencia al lugar de trabajo, a partir de una medida anunciada por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).

 

Los trabajadores llevarán adelante distintas actividades de visibilización en defensa del salario y el presupuesto universitario y acompañarán las acciones organizadas por las y los estudiantes.

 

Al igual que el Frente de Resistencia Universitaria solicitarán al Consejo Superior de la UNLPam para que declaren "personas no gratas" a Martín Ardohain y Martín Maquieyra (PRO), los diputados que votaron contra el desfinanciamiento de las universidades.

 

Precisamente, dentro del reclamo del financiamiento general para el sistema universitario, los trabajadores llevan adelante desde meses distintas medidas de fuerza, advirtiendo que hay docentes por debajo de la línea de pobreza en su salario.

 

El reclamo.

 

Luego de la segunda Marcha Federal Universitaria, el gobierno de Milei vetó en su totalidad la ley de financiamiento universitario y fue avalado por mayoría en la Cámara de Diputados. La norma preveía una suba en las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de altos estudios, y una actualización en los salarios de los docentes y no docentes.

 

Después de la votación, los centros de estudiantes junto a los sindicatos universitarios llevaron adelante medidas para protestar, con clases públicas, cortes de calles y toma de las facultades y rectorados. En el país, más de 20 universidades, fueron tomadas o tenían permanencias de estudiantes.

 

El último fin de semana, el presidente Milei volvió a arremeter contra las universidades publicas, advirtiendo que "no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos, la clase media alta". Acusó a las casas de estudios de no tener auditorías externas.

 

 

'
'