Evalúan promociones en el Parque Acuático
La intendenta de Winifreda anunció que “probablemente a partir del 10 de febrero podamos ofrecer precios promocionales hasta el fin de temporada” para quienes asistan al Parque Acuático de la localidad.
“Por supuesto que me gustaría. ¿Y a quién no le gustaría? Pero la verdad es que no estoy pensando en eso, sino en trabajar, llevar adelante la gestión y agradecer a quienes me ayudan y a quienes nos visitan y hacen cada vez más conocida a nuestra localidad, porque ese reconocimiento es muy importante para nosotros. Veremos qué pasa más adelante y cómo suceden las cosas”, respondió Adriana García, cuando le preguntaron si se anotaría para la sucesión de Sergio Ziliotto.
En diálogo con Radio Noticias, la intendenta de Winifreda informó que el Parque Acuático está funcionando a pleno y las altas temperaturas estimulan una presencia masiva de visitantes.
Consultada sobre los movimientos políticos dentro del justicialismo para este año electoral, consideró que “en el peronismo todavía faltan reuniones, sentarnos a conversar y trabajar para definir si en las próximas elecciones podemos presentar una propuesta de unidad o si habrá que disputar una interna entre distintas líneas”.
García recordó que “enero es un mes de vacaciones. Queda mucho tiempo todavía y debemos trabajar en nuestras gestiones. Mientras tanto, más allá de pensar nombres y listas sería importante identificar la propuesta que le presentaremos a la sociedad”. En ese contexto, opinó que “hay una buena gestión del gobernado y acciones que debemos defender y apoyar. Seguramente la gente está interesada en la propuesta que podamos hacer, principalmente cómo generamos un futuro mejor, cómo podemos acercar soluciones y esperanzas para tener trabajo, crecer y desarrollarnos. Estas condiciones se dan cuando existen oportunidades y un lugar donde sentirse bien. Seguramente hay muchas cosas por hacer, pero más allá de la irrupción de un candidato, importa la propuesta, que debe estar orientada a defender la industria y todo lo que hemos venido haciendo. En una provincia con pocos habitantes, en un pueblo como Winifreda, tenemos que encontrar la forma para alentar y estimular el desarrollo y apoyar todas las iniciativas que aparezcan, porque es muy difícil que vengan capitales a instalarse”.
“Una apuesta al turismo”.
En cuanto al Parque Acuático, comentó que durante este verano “esta registrando una altísima convocatoria, especialmente durante los días de mucho calor: nos está visitando mucha gente”. Según García, la creación del parque “fue una apuesta al turismo y hasta ahora ha resultado exitoso. Asisten turistas de paso, muchos vecinos y vecinas de Santa Rosa y General Pico que repiten sus visitas y observamos buena afluencia desde localidades vecinas y también de pueblos más alejados”.
De todos modos, el parque “tiene un costo de mantenimiento y empleados que trabajan con las bombas, atienden a los turistas, limpian las instalaciones. Es un costo elevado, pero la cercanía con Santa Rosa y estar sobre la ruta nacional 35 ayuda a sostenerlo”. Los precios vigentes para el ingreso a las instalaciones varían según los días: los niños de hasta 5 años tienen entrada gratuita, de 6 a 12 años pagan 8 mil pesos de lunes a jueves y 10 mil pesos durante el fin de semana, y los mayores de 12 años, 10 mil y 12 mil, respectivamente.
Promociones en febrero.
García anunció que “probablemente a partir del 10 de febrero podamos ofrecer precios promocionales hasta el fin de temporada” y explicó que “además de garantizar su mantenimiento, pretendemos seguir creciendo y solo podemos lograrlo si el parque genera recursos suficientes”. Durante el verano, el municipio mantiene abierta también “la pileta municipal para winifredenses y visitantes, aunque allí los costos son sensiblemente menores: pagan personas de 15 años en adelante, 3.000 pesos los fines de semana y 2.000 los días hábiles”.
La intendenta explicó que el Parque Acuático “no podría funcionar sin una buena asistencia” y por eso “mantener un buen volumen de visitantes es muy importante”. En otro tipo de emprendimientos productivos, “la inversión suele reducirse a la instalación, y una vez en funcionamiento exigen menores costos de mantenimiento por lo cual terminan recaudando mucho más”.
Citó el ejemplo de una estación de servicios, que exhibe “números muy diferentes que incluso incrementan la coparticipación, porque un camión de combustible vale 50 millones de pesos”. Según García, aunque “los recursos deben reinvertirse para adquirir más combustible y el margen de ganancia es exiguo, en esos casos la renta siempre resulta mayor”. De todos modos, en el Parque Acuático “priorizan otros objetivos” además de generar recursos para el municipio.
Por eso, “mantenemos precios accesibles en los alimentos y artículos que se venden dentro del parque y permitimos que las personas puedan adquirirlos en otro lado o traerlos desde sus hogares”. Incluso está permitido el ingreso con conservadoras. Solo hay algunas restricciones en el sector de atracciones “al que no se puede acceder con botellas”, por ejemplo.
Durante la temporada el municipio organiza también espectáculos adicionales y gratuitos para los asistentes al parque. “El próximo fin de semana actuará Tambó Tambó” la banda de cumbia conducida por Diego Mujica que acredita más de 25 años de trayectoria. “Será el sábado 8 de febrero, cuando también habilitaremos el patio de comidas a cargo de instituciones del pueblo”. Para quienes no hubieran accedido previamente para disfrutar del Parque Acuático, la entrada al espectáculo costará 6.000 pesos.
Artículos relacionados