Exitoso 1º encuentro de artesanos y emprendedores
(Jacinto Arauz) - A salón colmado y con la presencia de funcionarias del Gobierno provincial, se llevó a cabo el sábado el primer encuentro de artesanos y emprendedores, con participantes de locales y de localidades vecinas. La idea original era hacerlo al aire libre, pero los pronósticos climáticos no eran los mejores y la decisión final fue realizar la actividad en el salón de la ex Juventud Agraria.
El inicio fue a las 16 con una capacitación para todos los participantes -artesanos y emprendedores- brindada por Celeste Segurado, de capacitación laboral de la Secretaría de Trabajo de La Pampa. Luego se inició la feria y la participación de las agrupaciones locales, "Huellas Sureñas" y "Lihué", esta última estará en los próximos días en el "Medasur", el músico santarroseño Darío Zorzi y el cierre estuvo a cargo del grupo "La Firma" de San Luis.
Durante la jornada, LA ARENA dialogó con Alejandra Galán, directora de micro emprendimientos y micro pymes del Ministerio de la Producción. "Es un momento muy lindo poder generar espacios de vinculación y comercialización, es sumamente significativo. Además acompañando hoy con una capacitación 'fidelización de clientes' que durante todo el año desde el programa 'Emprender La Pampa' se vino acompañando, fortaleciendo todo lo que tenga que ver con la comercialización en una época donde la demanda a caído significativamente y para poder mantener los negocios en marcha es más que prioritario poder fortalecer las formas, loca canales, las técnicas de comercialización, la fijación de precios".
"Hemos estado acompañando técnicamente, acompañado financieramente desde el programa emprender para que puedan invertir en capital de trabajo, mejorar las inversiones en sus negocios. Es un momento sumamente agradable poder ver toda esta vinculación y poder generar los espacios de comercialización en el mes de noviembre, celebrando el mes de la iniciativa emprendedora, el 15 es por ley el día de la emprendedora y el emprendedor pampeano", agregó.
Generación de trabajo.
Por su parte, Segurado explicó: "Estamos acompañando al Ministerio de la Producción con su programa 'Emprender La Pampa', lo hemos hecho en todo noviembre con diversas actividades en esto de poder fomentar a los emprendedores y al ecosistema emprendedor de La Pampa.
No solamente estamos acompañando en programas de capacitación sino también en generar algunos instrumentos que los hagan visibles, que puedan comercializar sus productos, que se hagan conocer, todo con la mira de que puedan ir escalando en su emprendimiento y obvio que es lo más importante para nosotros que generen trabajo".
Además, Graciela Salvini, del Ministerio de Desarrollo Social fue consultada sobre la actividad que se desarrolló en Jacinto Arauz. "Este evento surge en el marco del mes de los emprendedores y de la ley 2901 que estipula el día del emprendedor, con las distintas áreas armamos una agenda común de una serie de actividades que tuviera como propósito hacer mucho más visible cada una de las acciones que están en el interior de la Provincia, con capacitaciones, mostrando lo que hacen cada uno de los emprendedores y emprendedoras, acompañando en un contexto tan difícil, donde vemos mucho esfuerzo de quien decide o está en este momento sosteniendo su emprendimiento, sino también como los municipios", señaló.
"Son momentos complejos, nosotros celebramos las iniciativas que hay en las localidades y como dice el Gobernador, articular, organizar el trabajo y generar en la medida de lo posible las herramientas para que la comunidad esté un poquito mejor", añadió.
"Una gran apuesta".
Por su parte, Gabriela Labourié, titular de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la provincia, expresó: "Siempre volviendo, no dejo el pueblo, con Santiago (Goñi) tenemos muy buena comunicación, mucho trabajo de años, porque fue viceintendente, concejal en gestiones anteriores, así que hace rato que venimos trabajando en la militancia. Contenta, porque siempre que vengo hay alguna actividad diferente, siempre me invitan, hoy acá acompañando a los emprendedores".
"Desde mi área hay una apuesta muy grande del Gobierno provincial a través de distintas áreas en todo lo que tiene que ver con el emprendedurismo. Pusimos este año un nuevo eje de trabajar el empoderamiento de la mujer a través del emprendedurismo fundamentalmente, porque consideramos la salida rápida de autonomía económica, poder mostrar qué es lo que hacen y en una época de crisis como la de ahora, muchas veces suele ser el sustento de las familias", explicó.
"Hemos visto producciones a lo largo de la provincia muy importante; hicimos un cierre de talleres de todas las actividades de la secretaría donde trabajamos con más de 3.500 mujeres durante estos 11 meses de gestión, con mucha satisfacción, con mucho reconocimiento, con mucho acompañamiento de las mujeres, principalmente en el interior de la provincia", cerró.
Por último, el intendente Santiago Goñi tras expresar su satisfacción por el desarrollo de la actividad, reconoció que "seguir el camino trazado -por su antecesora- se hace fácil y cuando hay algo difícil agarro el teléfono y la llamo. Esto es muy importante, consolidar todo, hacerlo cada vez más fuerte, hoy trabajando con los emprendedores y emprendedoras para que lo podamos hacer todos los años y sea cada vez más fuerte".
Artículos relacionados