Expo Pymes: 85 mil personas y buenas ventas comerciales
Finalizó la décima edición de la Expo Pymes con un balance altamente positivo. Según informaron desde el Gobierno provincial, más de 85 mil personas de toda la provincia participaron de la muestra a lo largo de las tres jornadas en el Autódromo. Los expositores que dialogaron con LA ARENA se mostraron conformes con las ventas.
Sin dudas, la Expo fue una de las atracciones más visitadas durante el fin de semana. Si bien el viernes debió suspenderse parte de la programación por el fuerte viento y tormenta que afectó las instalaciones, la temperatura del sábado y la de ayer fue ideal para la recorrida. La megamuestra permitió que toda la familia disfrute del espacio: había sitios para infancias, adolescencias, música, patio gastronómico, además de los 400 expositores de distintos rubros que mostraron sus productos al público, pero también -algunos de ellos- a empresas nacionales e internacionales en las rondas de negocios.
La ministra de la Producción, Fernanda González, subrayó a la Agencia Provincial de Noticias la relevancia del encuentro: “La Expo Pymes no sólo representa una vidriera del talento y la capacidad productiva provincial, sino también una oportunidad concreta para generar empleo, inversiones y nuevos vínculos comerciales que trascienden nuestras fronteras”.
Además, destacó especialmente el rol del programa Compre Pampeano: “Esta herramienta financiera es clave para acompañar al sector productivo. Permite mejorar las condiciones de venta de nuestras empresas, facilitando el acceso al crédito para quienes eligen productos pampeanos. El Compre Pampeano dinamiza el consumo interno, fomenta la producción local y fortalece el círculo virtuoso de nuestra economía”, explicó.
Variedad.
Como cada edición, la Expo estuvo dividida por rubros que se ubicaron en el exterior y en distintas carpas, como hábitat, sabores pampeanos, energía, infancias, agro, artesanías y manualidades, gamer y demás. “Artesanías y Manualidades” fue uno de los espacios más extensos por la cantidad de expositores. Allí estuvo Marcelo Thome de “Cuchillería artesanal MT”, quien contó a LA ARENA que comenzó su emprendimiento hace 18 años.
“Mi rubro es muy grande, traje cuchillos para comer asado, para la gente que trabaja en el campo y los precios arrancan en 40 mil pesos y hay hasta de 600 o 700 mil pesos”, explicó. Mencionó que fue su sexta participación en la Expo Pymes y rescató que “ha pasado muchísima gente, está muy variada. Nos vamos conformes porque se vendieron piezas importantes y nos llevamos buenos clientes”.
Por su parte, Cecilia Bengolea estuvo en la carpa de “Sabores pampeanos” con la cerveza artesanal India Bonita. “La expo estuvo bastante movida. A la gente que pasó les contamos que la fábrica se ubica en Santa Rosa porque muchos no sabían ese dato y les detallamos que tenemos seis estilos enlatados: sesión IPA, doble IPA, american IPA, stout, scottish y cremé. Después tenemos dos estilos de cerveza embotellada, de barrica, añejadas, con gustos amaderados; son cervezas con graduación alcohólica más fuerte”, explicó y contó que vendieron packs mixtos de IPA a 16 mil pesos y de degustación a 15 mil pesos. “También hicimos un sorteo en las redes y, de esa manera, sumamos seguidores de distintas localidades”, destacó la joven.
“Muy positiva”.
Juan Pablo Azcárate de Living Confort sostuvo que “las expectativas eran grandes y se cumplieron. Hemos tenido buenas ventas y mucha gente conoció nuestros productos. Destacamos que algunas personas vinieron el viernes o sábado a la mañana y después se acercaron al local de Santa Rosa para comprar”.
“La expo es muy positiva y nos vino bien para mostrar la nueva línea de colchones ‘Sueño pampa’, que es el primer colchón pampeano”, agregó y mencionó sus productos: sillones, acolchados, almohadas, sillas, mesas y respaldo de sommier. Azcárate recordó que es la sexta expo de la cual participan y explicó que las trabajan “estratégicamente” para ofrecer lo que el público busca. “Se vendió muy bien”, subrayó y destacó el acompañamiento del Banco de La Pampa, Banco Nación, BBVA y Banco Hipotecario.
Más de 180 rondas.
En el marco del segundo día de la Expo Pymes, se desarrollaron con gran éxito las rondas nacionales de negocios, un espacio clave para la vinculación comercial entre empresas pampeanas y compradores de todo el país. Más de 180 reuniones planificadas generaron oportunidades concretas para emprendimientos pampeanos
"Lo que notamos es una evolución respecto a las ediciones anteriores de las rondas: las empresas tomaron mayor protagonismo, gestionaron sus reuniones a través de la plataforma y llegaron mejor preparadas al momento de sentarse a presentar su oferta. Supieron transmitir que además del producto en sí es importante contar la historia que hay detrás, y eso es lo que en muchos casos lo hace único", destacó a la Agencia Provincial de Noticias la gerenta de Comercio Exterior de I-Comex, Eugenia Paturlanne.
Las rondas se extendieron durante todo la jornada del sábado. Los compradores destacaron el espíritu colaborativo y el crecimiento profesional del empresariado pampeano. Participaron representantes de distribuidoras, mayoristas y minoristas de los rubros turismo, alimentos y bebidas, servicios y metalmecánica.
Artículos relacionados