Feria del Inti Hue: “Se hace cada vez más grande”
La feria de artesanos y manualistas volvió con todo al barrio Inti Hue. El espacio tuvo un impasse el mes pasado porque comenzó la remodelación de la plaza Gustavo Cerati, pero a pedido de los propios emprendedores, la Comisión Vecinal retomó la iniciativa y la feria se desarrolló ayer sobre la calle.
La tarde con temperatura primaveral fue ideal para una salida dominguera de las familias que visitaron la feria. Quienes se acercaron, encontraron los más variados productos: decoración para el hogar, indumentaria para todas las edades y talles, bijouterie, alimentos, plantas, elementos de cuidado para mascotas y mucho más.
En diálogo con LA ARENA, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Inti Hue, Carlos Buffa, se mostró “sorprendido” y “agradecido” por la expansión de la feria. “Esto cada vez se hace más grande”, aseguró aunque lamentó el limitante físico del lugar. “Asimismo la gente está muy contenta y nosotros muy satisfechos. Hoy el día está muy hermoso y que las familias tomen la feria como una salida es un logro para el barrio”, afirmó.
Ayer hubo 102 feriantes, y lo más sorprendente -según comentó Buffa- es que hay 180 emprendedores en lista de espera. “Tenemos ciertas premisas en la organización de no repetir rubros, de que haya diversidad de cosas, la prioridad de que haya emprendedores del barrio…”, enumeró.
Para el presidente de la Comisión, el éxito de la feria se debe a la avenida Perón. “El gran motor es la avenida, atrae mucho a la gente y eso hace que los feriantes tengan posibilidad de venta y puedan exhibir sus cosas”, señaló. También hizo hincapié en la “seriedad” para organizar el encuentro. “Nosotros tenemos un organigrama y entregamos un plano donde va a estar el feriante”, agregó.
Lo que llamó la atención es que la feria se realizó sobre la colectora de la avenida Perón y sobre la calle Quiroga, cuando habitualmente se hace en la plaza Gustavo Cerati, ubicada en esa esquina. Buffa agradeció a la Municipalidad de Santa Rosa y a la Dirección de Tránsito por habilitar el traslado de la feria y controlar la circulación de vehículos.
“Los feriantes nos pidieron que volvamos a hacerla y trabajamos en conjunto con la Municipalidad y Tránsito, quienes se encargaron de montar el operativo porque tenemos dos arterias cortadas. Sin la colaboración de ellos, esto no hubiese sido posible”, sostuvo.
El traslado se debe a la remodelación total de la plaza. “El municipio está en plena obra, la cual es muy ambiciosa. Calculamos que esté terminada en el mes de octubre”, mencionó y explicó que los trabajos tienen como objetivo homenajear la carrera musical de Gustavo Cerati. “Habrá un aggiornamento de juegos y creo que va a ser una icónica porque no sé si hay alguna plaza que esté dedicada a un artista como ésta. Además, en los muros va a estar plasmada toda la vida artística de Cerati, habrá un escenario para hacer shows y no solamente será un parque infantil porque estará pensada para toda la familia”, remarcó.
Si el municipio lo permite, el barrio continuará con las ferias en la calle hasta que se inaugure la plaza.
Remodelación artística.
La Plaza Gustavo Cerati está en plena obra de remodelación. La Municipalidad es la encarga de los trabajos: habrá nuevo área de juegos infantiles, un espacio para adultos mayores, mesas y bancos, un escenario para artistas y sobre los muros se representará toda la vida artística del ex Soda Stéreo. La obra finalizaría en octubre.
Artículos relacionados