Sabado 16 de agosto 2025

Fernández: “Te contagias de cine”

Redacción 16/08/2025 - 00.13.hs

(General Pico) - Marcos Fernández, uno de los realizadores que se adjudicó el primer premio en la Muestra Pampeana del Festival Nacional de Cine de General Pico que finalizó días atrás en esta ciudad, destacó la calidad de trabajos que se presentaron y señaló que todo reconocimiento significa una motivación para seguir trabajando.

 

El miércoles a la noche, se llevó a cabo la gala de cierre de la novena edición del Festival de Cine de General Pico. Durante la ceremonia, el filme de Fernández y Julián Ravera, llamado “Las partes de un todo”, fue premiado en la Muestra Pampeana de la que participaron 16 cortometrajes. Los realizadores ganadores recibieron un premio económico que otorgó la Legislatura Provincial y fue justamente, la presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, quien entregó el premio.

 

“Es la tercera vez que participo con un trabajo en el Festival, pero siento que venir a ver las películas también es participar del mismo. En esta ocasión presentamos “Las partes de un todo” que fue parte de la competencia de cortos regionales. Nos apuramos un poco para terminarlo y quedamos conformes con el resultado. Esto es una puerta que se abre para mostrarlo en otros festivales. Es positivo participar de este Festival que ya es un clásico en Pico y que es muy reconocido a nivel nacional. Es muy importante para la industria nacional y para la ciudad también. Muchos amigos de toda la Argentina que conocí por compartir cine están enterados de esto y conocen la ciudad”, dijo.

 

Cortometraje.

 

El cineasta piquense señaló que siempre se inclinó más por el cine documental y que este trabajo que resultó ganador de la Muestra Pampeana, requirió un trabajo de armado y edición de un cúmulo de imágenes que ya había registrado hace tiempo.

 

“Este corto fue un trabajo medio raro. Yo me dedico a hacer documental y en esta ocasión fue a la inversa, porque ya tenía las imágenes. Fueron muchos años de grabar cosas, y me junte con un amigo, Julián Ravera, que es músico y productor y a partir de un montón de imágenes de paisajes y de gente en su cotidianeidad, en su ambiente, armamos un mundo con imágenes de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil. Fue un trabajo bastante experimental y estuvo interesante el proceso de armado”, señaló.

 

Fernández contó que fueron “dos meses de armado” y que ya había sido satisfactorio haber quedado seleccionado para la Muestra Pampeana. Sin embargo, el corto llegó más lejos aún y fue incluido en la Competencia Regional.

 

“Que haya quedado seleccionado para la Muestra Pampeana para nosotros ya era un montón con lo que implica la pantalla de este Cine. Además, entró en la Competencia Regional y el logro fue mayor todavía. Esto es una motivación para nunca parar, porque te contagias de cine”, sostuvo.

 

Por último, destacó que la participación en el Festival piquense también marca un aprendizaje, dado que “venir a ver una película es como venir a hacer un taller en vivo. Tomás cosas del sonido, del montaje y aprendes un montón”.

 

'
'