Ferrán llamó a defender La Pampa: "Hay que ponerle un freno a Nación"
La Unidad Básica de General Pico fue sede este martes de una capacitación sobre la nueva modalidad de votación que regirá en la provincia el próximo 26 de octubre. En ese marco, Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, realizó su primera aparición pública junto a militantes y dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de la elección.
Ferrán instó a “poner todo lo que tenemos para que dos de los tres diputados que ingresen al Congreso en diciembre sean Justicialistas”. Subrayó la necesidad de “poner un freno al Gobierno Nacional y sostener los pilares fundamentales del Justicialismo”.
“Con algunas compañeras hablábamos de los kilómetros que hemos recorrido en campaña, visitando casas, militando, poniendo carteles, escuchando problemas y acercando soluciones. Hoy, para mí, es una alegría volver a esta sede tan querida de nuestro Partido, como candidato”, expresó.
El candidato del Frente que encabeza el PJ reafirmó su compromiso con los principios del movimiento: “Llevo en el alma los ideales del Justicialismo y los beneficios que ha tenido para la sociedad pampeana, tangibles a lo largo de estos años de gobierno, siempre sobre las premisas de independencia económica, soberanía política y justicia social”.
Asimismo, sostuvo que las políticas provinciales diferenciaron a La Pampa del resto del país: “Somos una provincia con pocos habitantes, pero con una calidad de vida incomparable. Tenemos el índice de necesidades básicas insatisfechas más bajo de la Argentina, y eso es lo que debemos defender”.
Defensa de la Universidad Pública.
Ferrán, actual decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, recordó la lucha contra las políticas de desfinanciamiento de las universidades nacionales. “Me tocó defenderla porque una de las primeras instituciones donde el Justicialismo abrió las puertas al pueblo fueron las universidades, públicas y nacionales. Ante la quita presupuestaria sufrida, al principio fuimos pocos en las movilizaciones, pero con el acompañamiento del pueblo logramos una gran movilización. Si no hubiera sido por la sociedad en su conjunto, hoy seguramente estaríamos cerrando facultades o arancelando carreras”, señaló.
En este sentido, llamó a organizarse y convocar a toda la ciudadanía pampeana. “Porque si ellos logran una buena elección, van a profundizar ese ataque: a las instituciones, a la universidad, a la salud, a los trabajadores, a las pymes, contra todo. Por eso no es una elección más: es la elección. Tenemos que poner todo lo que tenemos para que dos de los tres diputados que entren al Congreso en diciembre sean Justicialistas”, concluyó.
Artículos relacionados