Martes 13 de mayo 2025

Filtraron datos del hackeo a los sistemas del municipio de Santa Rosa

Redaccion Avances 22/07/2024 - 19.08.hs

El grupo de hackers que vulneró los sistemas informáticos del municipio de Santa Rosa y pidió un rescate económico, filtró los datos secuestrados.

 

La noticia trascendió hoy, luego de que la compañía especializada Birmingham Cyber Arms confirmara la publicación de los datos.

 

"Hunters publicó información robada del Gobierno de La Pampa. Las oficinas afectadas incluyen Auditoría, Contaduría, Personal, IT (Tecnología de la Información) y Servicios Sociales. Backups de cuentas de correo PST también fueron filtrados", publicaron desde la cuenta de X de la empresa especializada en ciberseguridad y monitoreo de filtración de datos.

 

"Los documentos filtrados incluyen credenciales de usuarios y detalles de la creación de cuentas de correo electrónico, código fuente de sistemas internos, binarios, configuraciones y credenciales, y claves de licencias de software", ampliaron.

 

Fuentes municipales confirmaron a LA ARENA que esta filtración "es parte de lo que pasó con el hackeo que afectó al SEM", y los datos "son documentos que estaban dentro de un servidor, divididos por carpetas; planillas internas y algunos binarios que son parte de un backup”.

 

No obstante, remarcaron que no habría datos sensibles de usuarios dentro de la información secuestrada por los hackers. "No almacenamos ni números de tarjetas de crédito ni códigos de seguridad. Eso se hace por un botón de pagos, regulado por el Banco Central y con medidas de seguridad especiales. Y es algo ajeno a la Municipalidad, por lo tanto esa información no se va a filtrar".

 

Cabe recordar que el hackeo ocurrió el pasado 20 de junio. Según habían especificado desde la Dirección de Modernización municipal, "los servidores del municipio recibieron un ataque informático tipo 'ransomware' que afectó los sistemas al menos cuatro áreas de gran importancia: Rentas, Estacionamiento Medido, Medición de Agua Potable y Expediente Electrónico. Esto bloqueó el acceso a los equipos y cifró la información que estaba almacenada en los servidores". El ataque afectó, entre otros servidores, el Sistema de Estacionamiento Medido, cuyos usuarios perdieron sus cuentas y debieron volver a registrarse.

 

A raíz de una investigación, se hallaron archivos de texto que “exigían un rescate económico para desbloquear la información cifrada”, y que "la extensión de encriptación y el tipo de archivo de solicitud de rescate" de los datos fueron desarrollados por el grupo ruso de hackers informáticos Hunters International. La denuncia por el ciberataque se presentó ante el Ministerio Fiscal Público de la provincia.

 

'
'