Domingo 06 de julio 2025

Formación: 3.412 inscriptos

Redacción 07/03/2023 - 00.27.hs

Con 3.412 inscriptos en las 173 capacitaciones ofertadas comenzaron los cursos de formación profesional. La obra del Gasoducto Néstor Kirchner, en las localidades cercanas a los obradores, aumentaron los inscriptos a cursos de soldadura, según informó Gladys del Luján Cruseño, subsecretaria de Educación Técnico Superior.

 

En diálogo con LA ARENA, Cruseño contó que desde la Subsecretaría tenían "una proyección de 7.800 cursantes para este año de formación profesional", pero sin embargo, según los últimos cálculos, van a superar la marca estimada y van "a estar cerca de los 10 mil" inscriptos en las capacitaciones dictadas en los Centros de Formación y en sus extensiones áulicas. "La verdad ha sido todo una sorpresa la inscripción", celebró.

 

"Ahora iniciaron 173 capacitaciones en la provincia de un total de 533" que tienen programadas para todo el año con una duración de tres a cuatro meses, por lo que la marca estimada se puede alcanzar en noviembre. Respecto a la matriculación para este 2023, afirmó que tienen "alrededor de 300" inscriptos en contexto de encierro.

 

A su vez, Cruseño señaló que esperan una muy buena participación en las capacitaciones que son "demandadas en función de los acuerdos que hacemos con los municipios" al igual que las localidades que visitan con las aulas talleres móviles.

 

Cruseño destacó que "la familia" de cursos más demandada es la de Gastronomía. "Es enorme la demanda con todo lo que tenga que ver con lo dulce, salado y panificación" y agregó que también se demanda mucho lo relacionado a Indumentaria".

 

Y aumentó la inscripción en cursos de soldadura por las obras del Gasoducto Néstor Kirchner. "Hemos tenido una demanda importante en la zona de General Acha y Doblas", señaló y agregó que por ese motivo el año pasado recibieron "un aula móvil de soldadura que se va a instalar pronto en Acha".

 

Consultada sobre la recepción y expectativas del curso de vitivinicultura en Arata, afirmó que "es un proyecto un poco más integrado". La subsecretaria detalló que el curso básico tiene una introducción al cultivo de la vid, a la preparación del suelo, el sistema de conducción de vid y de riego. Además, informó que comenzaría la semana que viene.

 

Además, Cruseño expresó que el intendente Jorge Henso Sosa recibió llamadas de otras localidades "para participar". "La expectativa es muy alta, va a ser muy interesante lo que vamos poder armar en el Centro 20, sobretodo en cuanto a la cantidad de cursantes. Hay mucha gente que quiere sumarse a la propuesta".

 

Redes de datos.

 

Cruseño promocionó una capacitación de Instalaciones de redes de Datos que se dicta en el Centro 17 de Santa Rosa, en Zona Norte. "Nos interesa difundirla porque es una capacitación nueva que por ahí la gente no sabe bien de que se trata y por ahora tenemos pocos inscriptos. Creemos que puede tener mucho potencial", subrayó.

 

Cruseño explicó que la salida laboral puede ser en "empresas, instituciones educativas donde podamos tener conectados televisores, cámaras de videovigilancia, alarmas de seguridad, lo que tenga que ver con la automatización".

 

"El curso es dictado por un instructor que trabaja en la CPE y tiene muy buena inserción laboral. La persona que se forme a través de esta capacitación puede montar un sistema informático básico de redes de datos", detalló. Los requisitos para inscribirse es tener entre 18 y 30 años y tener el secundario terminado e informó que aún quedan alrededor de diez vacantes libres.

 

'
'