Jueves 17 de julio 2025

Fotografiaron inusual fenómeno luminoso

Redacción 25/08/2024 - 11.47.hs

En cercanías de San Patricio del Chañar captaron durante la madrugada del viernes fenómenos lumínicos. Según el medio Vaca Muerta News, "el cielo mostró un espectáculo inusual lo que captó la atención de muchos trabajadores y desató el debate entre expertos en meteorología y astrofísica". Se observaron luces, destellos, cómo desprendimientos de un meteorito, pero fue catalogado como "totems holográficos".

 

Cerca de las 6 se reportó la aparición de totems holográficos verticales de diversos colores en la región de Vaca Muerta, en Neuquén. Estos fenómenos fueron observados a una altura aproximada de 10.000 metros sobre cúmulos de nubes en la zona de Coirón Amargo Sur Este, cerca de San Patricio del Chañar, y han suscitado una serie de interpretaciones entre expertos en meteorología y astrofísica.

 

Especialistas explicaron el fenómeno climático. Karina Degenaro, investigadora asociada a AIPA, UNIFA y el Instituto Roswell, ha liderado la investigación sobre estos totems holográficos. Degenaro, conocida por su programa de investigación y divulgación del fenómeno Bitácoras, recibió múltiples fotografías del fenómeno desde distintos puntos de la región y solicitó inmediatamente un análisis a expertos en la materia.

 

Por su parte la doctora Anayatzin Sagrario Mendoza, meteoróloga de la UNAM en México, ofreció una primera interpretación, quien indicó que los tótems holográficos podrían tratarse de "sprites", fenómenos luminosos transitorios que se generan en la atmósfera superior, generalmente entre 50 y 90 kilómetros de altura. Estos sprites, provocados por descargas eléctricas de tormentas intensas, aparecen como destellos rojos o azules con formas ramificadas o de columnas. Mendoza descartó cualquier radiación asociada al fenómeno, señalando que se trata únicamente de energía eléctrica.

 

En tanto que, desde Chile, el meteorólogo Juan Ponce sugirió que el fenómeno podría ser similar a una aurora boreal, mientras que el astrofísico Mauricio Rojas, desde Nueva York, propuso que la explicación podría estar en una lluvia de meteoros. Según Rojas, los meteoros que ingresan en la atmósfera terrestre pueden emitir radiación al calentarse por la fricción, iluminando las nubes y creando un efecto visual similar a los totems observados.

 

Testigo privilegiado.

 

José Jofré, trabajador petrolero y testigo del suceso, tomó varias fotografías, y compartió lo vivido con Vaca Muerta News, dijo que "a la madrugada, estábamos bajando de los pozos y se vieron las luces. Se mantuvieron por más de dos horas en el cielo, en el mismo lugar, no se movían, y aparecían más. Se ve que por las nubes se tapaban. Impresionante. En el medio del campo, donde no había luz, era impresionante verla, no sé cómo explicarlo, eran varias luces rojas y alrededor eran como destellos blancos".

 

"Con respecto a las imágenes, las tomé en el medio del campo, una de las primeras desde la puerta del trailer. Todas las imágenes fueron tomadas al aire libre, lo aclaro, porque muchos me preguntaban si no era un reflejo de un vidrio", aclaró Jofré y también acotó que "por un momento pensé que era el reflejo de un mechero en el cielo, pero estaba muy alto para que sea eso".

 

(Vaca Muerta News)

 

'
'