Lunes 12 de mayo 2025

Gaggioli abrió sesiones en Alta Italia: Esperan gran planta de acopio en Ojeda

Redaccion Avances 12/03/2025 - 13.49.hs
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, inauguró el periodo de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante con un discurso en el que resaltó el cumplimiento de las promesas de campaña, describió el día a día de trabajo en el último año, y resaltó los proyectos más importantes para este 2025.“Hoy, con orgullo, puedo afirmar que a mitad de nuestra segunda gestión, hemos superado el 70% del cumplimiento de los compromisos que asumimos durante nuestra segunda campaña. Esto no es solo un número, es el reflejo del trabajo arduo, de la dedicación y del compromiso que hemos renovado día tras día”, aseguró Gaggioli.Entre las promesas de campaña que hoy son una realidad, habló del acceso a cloacas, “una obra en plena ejecución y avanzando a buen ritmo”, y destacó como otro de los logros significativos, “la concreción del 100% de la iluminación pública con tecnología led”.Dijo además que la suya es una gestión que trabaja en conjunto con la Cooperativa de Agua Potable, “lo que demuestra una vez más que el trabajo mancomunado con las instituciones es sumamente importante. Gracias a eso, hoy la red de fibra óptica se ha convertido en una realidad palpable”, e indicó que en pocos días más, la cooperativa comenzará con las conexiones domiciliarias.“De esta manera estamos poniendo a Alta Italia a la vanguardia del futuro, y cada uno de ustedes es parte vital de este avance”, destacó. Y añadió que “eel desarrollo urbanístico en el Paseo Norberto Lasagno era otro de nuestros objetivos propuestos en campaña y así fue, con una inversión económica importante, hemos realizado una serie de obras significativas que hacen de este, unlugar de encuentro y disfrute”.En esa línea destacó las obras realizadas en el Polideportivo, “que hemos transformado en un lugar de encuentro para toda la familia altaitaliense. Con la instalación de nuevas parrillas, mesas y bancos reivindica el valor de compartir los momentos al aire libre”. Y anunció que además de las inversiones realizadas, en 2025 se culminará con la obra con iluminación perimetral de todo el polideportivo.ViviendasEn materia habitacional, Gaggioli indicó que “el plan Mi Casa es un aporte del gobierno provincial que beneficia a muchas familias, nosotros como municipio tenemos la obligación de llevar adelante la gestión para que todo esto suceda. En estos momentos nos encontramos en una situación muy particular, las casas y toda la urbanización ya están listas, pero falta una obra muy importante que nos impide entregarlas a sus adjudicatarios, nada más y nada menos que el abastecimiento de energía eléctrica”.“Desde el municipio ya se realizaron todas las gestiones ante el gobierno provincial para el desarrollo y el financiamiento de la obra, sólo resta esperar a que se inicien los trabajos y una vez finalizado todo el tendido eléctrico, realizaremos la entrega correspondiente”, agregó.115° aniversarioGaggioli señaló que “este es un año especial, es nuestro 115° aniversario, y lo vamos a celebrar como se merece, no solo con grandes festejos, sino también con grandes proyectos”.En esa línea anunció la inauguración de la urbanización del Paseo Norberto Lasagno, “un proyecto que representa una mejora en nuestro entorno, y simboliza el compromiso de nuestra gestión con el bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes de Alta Italia”, dijo.“Hemos colocado nuevos juegos infantiles modernos que permitirán a nuestros niños disfrutar de un espacio seguro y divertido. Estos juegos son más que estructuras; son espacios de encuentro, de risas y de momentos inolvidables para nuestras familias. Queremos que nuestros hijos crezcan en un ambiente saludable y recreativo, donde la diversión y el juego sean parte de su desarrollo”, acotó.Asimismo, dijo que se realizará la obra de revestimiento en hormigón del canal de desagües principal. “El revestimiento del canal de desagües no solo mejorará la capacidad de desagüe de nuestras calles, sino que también contribuirá a prevenir inundaciones y a preservar la calidad del agua en nuestra localidad. La inversión total de esta importante obra asciende a los 50 millones, y se lleva a cabo a través de un Propays”, detalló.De cara a los festejos de los 115 años anunció: “una larga agenda de eventos y actividades para septiembre y octubre. Queremos darle a nuestra gente la fiesta que se merece y para ello vamos a centrar los festejos el 25, 26 y 27 de septiembre. Además de la participación de los artistas locales contaremos con artistas de renombre nacional”Planta de acopioFinalmente, Gaggioli dijo que además de festejos, habrá grandes proyectos para este 2025, y anunció que “la Asociación de Cooperativas Argentinas decidió enfocar su atención en nuestra región, especialmente en Ojeda, donde se llevará a cabo un emprendimiento agroindustrial de gran envergadura. Próximamente, comenzará la construcción de una planta de acopio de cereales, lo que evidencia la proyección productiva que tiene Alta Italia”.“ACA, ha adquirido terrenos en donde se iniciarán las obras para establecer una planta de almacenamiento de cereales, ocupando una superficie de 63 hectáreas. Desde nuestra gestión, trabajamos para que este emprendimiento se concrete lo antes posible, realizando diversas gestiones ante el gobierno provincial y sus organismos”, agregó el jefe comunal.“Estamos convencidos del potencial productivo y del desarrollo de nuestra comunidad, por lo que apoyamos decididamente este proyecto industrial en nuestra área, es evidente que la puesta en marcha de esta planta impactará directamente en nuestra economía local de manera positiva”, concluyó Gaggioli, agradeciendo “a todo el equipo de trabajo que me acompaña por el enorme esfuerzo y dedicación con la que se desempeñan todos los días. Al gobierno provincial, por abrirnos las puertas y escuchar cada una de nuestras gestiones, y a todo el pueblo de Alta Italia y Ojedapor seguir confiando en esta gestión”.

 

'
'