Miércoles 07 de mayo 2025

García: “Se dejan un poco de lado las líneas”

Redacción 13/09/2024 - 00.50.hs

Una de las jefas municipales que estuvo presente en el encuentro de intendentes del PJ, la intendenta de Winifreda Adriana García, le dijo a Radio Noticias que "fue una reunión importante para trabajar, analizar, organizarnos hacia delante, donde estamos, un análisis de la situación nacional, de como vemos a la gente, de las realidades de cada una de nuestras localidades".

 

Durante la entrevista radial, al consultarle a García si hay un cambio en la actualidad, donde los intendentes ahora se autoconvocan, expresó: "Si podemos seguir en estas reuniones, todas las reuniones que hagan, todos los intendentes que quieran reunirse que lo vean necesario, es mejor, nunca es peor ninguna reunión. Toda la comunicación, el trabajo en conjunto, todo lo que se pueda acordar, todas estas cosas van a ayudar".

 

"La primera vez que fui intendenta fue en el año 1995, entonces, veo que si nosotros logramos mantener estas reuniones, esta autonomía, esto es importante yo no lo vi nunca", agregó.

 

Líneas.

 

Por otra parte, consultada por cuánto pesan, o si dejan de pesar las líneas internas teniendo a Javier Milei como presidente de la Nación, la jefa municipal de Winifreda subrayó que "lo de las líneas internas pasó", y argumentó que "toda la organicidad que se ve, el peronismo creo que va a dejar un poco de lado las líneas. En estas reuniones no interesa quién está en que línea, se ha hecho un poco difuso eso".

 

"Tenemos que ser tolerantes, comprensivos, dar tiempo a algunas cosas para que podamos tener la capacidad de recuperar muchas cosas. Esto de que perdimos, cuando pensamos, siempre hemos estado trabajando, no dudo en los pueblos en los que perdimos habrá circunstancias locales, personales, otras cosas que hacen a que la gente quiera un cambio de gestión", señaló.

 

“Apoyo al gobernador”.

 

Por su parte, el intendente de Puelén, Mario Rebolledo, calificó como "muy positiva" la reunión de jefes y jefas comunales en Santa Isabel y destacó que "lo más importante fue el apoyo por unanimidad al gobernador Sergio Ziliotto" ante la política de ajuste nacional.

 

"La reunión fue muy buena, muy positiva. La verdad es que me vine bastante conforme a modo personal, porque creo que la unión del peronismo tiene que ser así, a puerta cerrada, evaluándose un montón de cosas", dijo Rebolledo a LA ARENA.

 

En diálogo con LA ARENA, el jefe comunal también resaltó que "lo más importante fue el apoyo en unanimidad al gobernador Ziliotto" ante el recorte de recursos nacionales que afecta a las cuentas provinciales.

 

"Después también hablamos de lo que nos toca vivir con el gobierno de Milei, porque los recortes son cada día más, y el nivel de ajuste es realmente escalofriante", comentó Rebolledo.

 

Los intendentes e intendentas y presidentes y presidentas de comisiones de fomento del Frejupa y espacios afines al gobierno provincial se reunieron el pasado miércoles al mediodía en Santa Isabel, donde acordaron en clara defensa de las políticas del gobernador Ziliotto, "ejes de acción contra las políticas antipopulares del presidente Javier Milei y en defensa del federalismo y de La Pampa".

 

El encuentro fue convocado por un grupo de 39 jefes comunales que se reunió en Luan Toro en agosto, en apoyo a la gestión provincial. Ahora se sumaron Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Fernanda Alonso (General Pico), Gustavo Pérez (Anchorena), entre otros. No estuvieron Ariel Rojas (Toay) por cuestiones personales ni Facundo Sola (Realicó).

 

"En defensa de la gente".

 

Al final de los cabildeos santaisabelinos, el grupo emitió un documento que titularon "En Defensa de La Pampa". Aseguraron que los moviliza "la defensa del federalismo, y por consiguiente de la Provincia, con una oposición clara a las medidas antipopulares del presidente de la Nación, Javier Milei, como lo son: el veto de la movilidad jubilatoria (aprobado en el Congreso), la restricción del carácter público de la información, paralización de la obra pública en provincias y municipios, desfinanciamiento de la educación pública (especialmente la universitaria), reimplantación del impuesto a las ganancias a los trabajadores, las deudas con las cajas previsionales, entre otras; dichas medidas infieren una intervención de análisis urgente para la búsqueda de soluciones entre todas y todos".

 

Coincidieron en que la unidad es vital en estas instancias. "Para afrontar este difícil momento tenemos la obligación de trabajar mancomunadamente para la unidad y la solidaridad implementando ámbitos de discusión y elaboración de propuestas - apoyando explícitamente las decisiones de nuestro gobernador, vicegobernadora, senadores, diputados provinciales, nacionales, concejales- con el claro objetivo de afianzar la redistribución del producto del trabajo, el acceso igualitario de los pampeanos a sus derechos sociales y económicos, como el aporte solidario y la reestructuración del presupuesto provincial", enumeraron.

 

Plantearon un grave diagnóstico económico nacional que derrama en forma negativa hacia La Pampa. "Vamos a bregar por el mantenimiento del orden y equilibrio de las cuentas provinciales y municipales, evitando que con el pretexto del déficit cero, se siga destruyendo el tejido social de nuestra gente y la red económica y productiva del país", se quejaron.

 

Unidad y convivencia.

 

En tanto adelantaron que trabajarán juntos en "la defensa de los recursos adeudados sin dejar de considerar la defensa de los ríos y el ambiente. Insistir y persistir en la implementación de políticas y obras públicas que desarrollan al individuo como persona, hace que esta reunión refleje las carencias que va sufriendo nuestra gente, la que vemos todos los días, las que nos convocan para ayudarle a encontrar soluciones presentes y futuras ante un gobierno nacional mediático".

 

'
'