Viernes 09 de mayo 2025

General Pico: bomberos pampeanos se capacitan en rescate acuático

Redaccion Avances 23/03/2025 - 18.14.hs

(General Pico / Agencia) - Bomberos de diferentes puntos de la provincia participan de una capacitación interfederativa sobre rescate en el agua que se dicta en el predio de la Reserva Natural Benicio Delfín Pérez de esta ciudad. El encuentro comenzó el sábado y finalizará mañana.

 

Este domingo a la tarde, poco más de una veintena de socorristas de diferentes localidades pampeanas participaron en el ingreso a la laguna La Arocena, de la segunda jornada de capacitación sobre rescate en el agua. Para este ejercicio usaron un vehículo siniestrado en el canal de desagües pluviales.

 

Lucas Aran, coordinador del área de Rescate Acuático de la Federación de Bomberos de Córdoba, a cargo de la capacitación que se da en General Pico brindó algunos detalles de los diferentes aspectos sobre la temática.

 

"Esto es una jornada de entrenamiento con toda la gente de La Pampa. Son tres días de capacitación y entrenamiento que tiene por objetivo principal, aunar criterios, para que el día de mañana, cuando tengamos que trabajar en conjunto con los bomberos de La Pampa, todos hablemos el mismo idioma. La temática incluyó inundaciones urbanas y aguas abiertas, rescate vehicular y extracciones de personas arrastradas por corrientes e inundaciones y primeros auxilios en ahogamientos", le dijo a LA ARENA.

 

 

Intercambio de experiencias.

 

El capacitador, quien también está a cargo del área de Rescate Acuático de la Federación Nacional, señaló que en la jornada de ayer participaron más de veinte socorristas de toda la provincia de La Pampa y diferentes instructores de Córdoba, "para poder intercambiar experiencias, dado que Córdoba nos ofrece un territorio con diferentes espejos de agua. Por eso la idea fue traer gente de diferentes puntos de la provincia de Córdoba para compartir experiencias".

 

El instructor también refirió que uno de los puntos de la capacitación que se brinda en esta ciudad, es sobre el trabajo que se debe hacer ante un escenario de inundaciones, como los recientes que se dieron en Bahía Blanca, Córdoba y Comodoro Rivadavia.

 

"Hoy todo nuestro territorio está siendo azotado por inundaciones debido al cambio climático, que no es nada nuevo. Se ha instaurado y va a quedarse, y con el transcurso del tiempo esto va a ser más severo. Nos golpeó mucho lo de Bahía Blanca pero está todo el país bajo agua. Todo el norte, por el desborde del Pilcomayo y también desbordó el Bermejo. También se inundó Comodoro Rivadavia donde todavía hay personas desaparecidas. Se inundó otra vez Bahía Blanca", manifestó.

 

"En mi caso como coordinador nacional esos casos me tocan muy de cerca y los sigo hora a hora porque todas las brigadas que coordino a nivel nacional me reportan de su trabajo. Está siendo muy intenso y por eso nos capacitamos para que el día de mañana, la respuesta sea cada vez más efectiva", finalizó.

 

'
'