González Orisber reemplazó a Ortiz
El Ministerio de Salud de La Pampa reemplazó a Rodrigo Ortiz en la dirección del Hospital Padre Buodo de General Acha por Jorge Gonzalo González Orisber, quien se desempeñaba como terapista en el nosocomio.
González Orisber (matrícula provincial 2939) es médico con formación en terapia intensiva, trabaja en el Hospital desde hace tres años y medio y está culminando la especialidad en cardiología, según informó el portal Noticias del Sur.
Asimismo, indicaron que el nuevo director, reemplaza a Ortiz que había asumido en diciembre de 2022 en el cargo, y el año pasado recibió una denuncia penal, y ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), junto al contador del centro de salud, Agustín Alcalde, por presunta estafa por facturar sumas a nombre de trabajadores de salud pública de la zona.
LA ARENA pudo saber que Ortiz renunció a la dirección del Padre Buodo, pero será reasignado a otra área de Salud Pública, que todavía no se determinó.
Pedido de remoción.
A fines de octubre debió tratarse en la Comisión de Investigación y Reclamos Públicos, de la Legislatura, un pedido de remoción de Ortiz. La comisión no se reunió en ese momento por falta de quórum, ya que faltó el oficialismo. La oposición pretendía debatir acerca de la situación en ese nosocomio, ante la denuncia de presuntos malos tratos por parte de la máxima autoridad del hospital achense, a quien lo acusan junto al contador del “Padre Buodo”.
En ese momento, el diputado Julián Aguilar (UCR) manifestó su preocupación ante el deterioro de la reputación del Hospital “Padre Buodo”, de General Acha, “debido a la permanencia en el cargo del director Rodrigo Ortiz, quien enfrenta múltiples denuncias de corrupción y maltrato, especialmente hacia mujeres”.
El legislador destacó “la necesidad de una gestión eficiente y ética en el ámbito de la salud pública, y consideró que sostener al titular del nosocomio en su puesto perjudica gravemente la imagen de la institución y la atención a la comunidad”.
Por eso se permitió pedir “la separación inmediata de Ortiz de sus funciones”, porque “la salud pública debe estar por encima de intereses individuales o personales. Un hospital no puede operar en medio del caos y el desprestigio. La atención y el bienestar de los pacientes de General Acha deben ser la prioridad”, en tanto afirmó que “una dirección corrupta afecta tanto la calidad de los servicios como la confianza de los ciudadanos”.
Artículos relacionados