Guillermina & Los Planetas y Epu Newen tocan en Cheje
Este domingo 19 de octubre, a las 20 en Cheje Casa Cultural de esta ciudad, se presentarán en vivo las bandas Guillermina & Los Planetas, Epu Newen desde General Pico y como invitados, la Orquesta Doble Filo.
“El domingo 19 se arma constelación. En este octubre-incertidumbre, Planetas y Epu Newen cruzamos canciones e ilusiones para que titile con fuerza lo humano. Será un concierto enterito de composiciones pampeanas nacidas en estos tiempos, con amor y con rabia. La Orquesta Doble Filo arrima sus cuerdas mágicas como invitada especialísima. Lxs esperamos en el clima hogareño de Cheje. Habrá esmerada cantina, además de esmeradas cantarinas”, comentó Guillermina Gavazza, cuya banda sigue con la presentación de su último álbum “Claroscuro” .
“El álbum ha sido un ejercicio de encontrar zonas luminosas, ranuras de promesa en un tiempo oscuro del país, devorador de lo humano y de lo colectivo. Claroscuro juega con la carta de la sombra, asoma en el trasluz con ilusiones y porfía, se confunde en la superposición y entre los simulacros, para encontrar una narrativa que escape a la quietud pesimista”, describió la cantante.
El disco fue grabado durante el 2025, enteramente en vivo en Estudio Tierra Adentro, y fue presentado en vivo en mayo de este año, a sala llena, en el Teatro ATTP junto a la artista visual Eva Dolard.
Piquenses.
Epu Newm, en tanto, es un proyecto vivo de canciones. Trova, punk, influencias del género urbano y del folclore se entremezclan con la poesía contestataria. El proyecto nace en territorio rankel pero es itinerante. En esta oportunidad, participan del ensamble Mathías Etcheverry en sintetizadores y voz, Rocío Gonzaga en piano y voz, Lisandro La Corte en bajo y voz, Epu Newen en guitarra y voz.
En tanto, La Orquesta Doble Filo, una formación de cuerdas y bandoneones gestada en 2025, también dirá presente interpretando las obras del compositor pampeano Hernán Basso. “Su sonoridad, contemporánea y atravesada por la búsqueda personal, se nutre de la estructura clásica del tango y de la tradición de la música ciudadana”, describieron desde R&A Producciones.
Forman parte de este proyecto Hernán Basso en contrabajo, Martín Varella en piano, Emil González y Anahí Huarte en bandoneones, Emilse Olazabal en viola, Lucía Arrarás, Miqueas Sala y Valentina Perón Matus en violines.
Las entradas ya están disponibles de forma física comunicándose al teléfono 2954-640101 o vía mensaje directo La Charlería en Instagram, a un valor de $ 10 mil. Cheje se ubica en Alvear 455.
Artículos relacionados