"Hay gente que se baja de la prepaga y el refugio es el hospital"
(Jacinto Arauz / Corresponsal) - El director del hospital Dr. Juan Munuce de Jacinto Arauz Juan Marque, dijo que en estos tiempos la afluencia de vecinos es importante y por diferentes motivos. "Hay gente que se está dando de baja de prepagas u obras sociales y ahí es donde el refugio que toman es el hospital", señaló el profesional.
En principio, Marque explicó que están "trabajando bien, hay un personal estable, se ha incorporado una asistente social que le da otra mirada, trabajando en forma conjunta con el municipio, tratando de solucionar problemas. Esa es la idea del hospital en sí, a grandes rasgos, lo que estamos haciendo”.
Consultado si se incrementó en los últimos tiempos la asistencia de pacientes, dijo que “se está dando, debido a diferentes motivos, la afluencia de gente es importante. Tanto de mañana como de tarde los turnos en general siempre están a full. Por ahí hay gente que se está dando de baja de prepagas u obras sociales y ahí es donde el refugio que toman es el hospital en esas situaciones, es la realidad”.
- ¿Cómo se encuentran trabajando hoy?
- Se está trabajando bien, se han hecho cosas, obras que hacían falta, teníamos problemas de agua que nos trababa el funcionamiento de la parte central del hospital, la zona de enfermería interna, la cocina, donde había pérdidas importantes. Gracias al Ministerio de Salud, de Asuntos Municipales, el municipio, nos han ayudado y hemos podido solucionar ese problema. Eso fue clave para después encarar otras cosas que después se fueron haciendo como pintura y refacción de la parte externa y partes internas, si no hubiésemos hecho esa parte inicial no se podría haber seguido con lo otro. Eso fue todo obra de la cooperadora a quien le agradecemos eternamente. Acá todos los que estamos es para solucionar problemas del hospital y brindar el mejor servicio que podamos”.
Buena comunicación.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Cooperadora Ana Suárez dijo que “lo más importante y fundamental es la buena comunicación, en este caso con el director del hospital, tener que juntarnos, acercarnos y ver cuáles son las necesidades sin dejar de escuchar a la comunidad y llevar esas inquietudes a la cooperadora. Estamos funcionando bien porque la gente responde, colabora, más en esta fecha donde se viene la cena anual, eso nos hace mucho más fácil la tarea”.
- ¿Cómo está funcionando la cooperadora?
- Desde adentro estuvo siempre la intención de tirar todos para adelante, trabajemos en función del hospital, de esta mejora, tratamos de solventar todo lo que el director nos solicite, eso no se pierde y es lo lindo, hay gente que entra y sale, hay gente que ha aportado mucho a la cooperadora, nos sirve a los que hace poco que estamos y siempre se sigue con la misma vibra, con la misma ganas de continuar.
-Y se viene la cena anual...
- La cena es el venidero sábado 20, es como viene siendo siempre, con una entrada, el asado (la carne donada por gente del pueblo), esperamos alrededor de 450 personas, entre ellos al subsecretario de Salud Gustavo Vera y el baile será con los Gigantes del Ritmo. Están las dos típicas mesas servidas, solo falta pasarla bien.
Artículos relacionados