"Hemos sentado un precedente"
El presidente de la Federación Pampeanas de Cooperativas (Fepamco), Jorge Páez, celebró el fallo de la Justicia Federal que suspendió una resolución del Gobierno nacional que impedía el cobro de tasas en las facturas de energía. "Hemos sentado un precedente", señaló.
En diálogo con Radio Noticias, explicó que la decisión del Juzgado Federal de Santa Rosa, a cargo de Juan José Baric, implica suspender la Resolución 267/2024 que impide incorporar dentro de los recibos de luz "determinado tipo de tasas o algunas cuestiones que cobramos en servicios que prestan las cooperativas. La Secretaría de Comercio había sacado resolución que decía que no lo podíamos seguir haciendo, que no se podía facturar ese tipo de tasas. Hicimos una presentación judicial y logramos la cautelar esta que, hasta tanto se resuelva, se va a poder seguir facturando como veníamos".
Consultado sobre qué servicios que prestan y no podían cobrar, Páez mencionó como ejemplo el alumbrado público. "Es uno de los que se cuestiona, que son servicios concesionados y que cada una de las cooperativas tiene a su cargo y lo presta. Así que este tipo de servicios nos cuestionaban y que no podíamos facturarlos dentro de la factura de luz, este otros más como espacio aéreo o tasa de capitalización".
Desconocimiento.
El dirigente consideró que la resolución del área nacional, que depende del Ministerio de Economía, "está pensando para otros lugares. Hay un gran desconocimiento de cómo funciona el movimiento cooperativo en La Pampa y de la cantidad de servicios que presta, porque lógicamente no son tentadores para un privado y lo prestan las cooperativas. Entonces, tenemos una presencia muy fuerte en todos los pueblos con los servicios. Hay 32 servicios que prestan las cooperativas, son muy variados".
Páez resaltó que en la provincia hay "un movimiento cooperativo muy fuerte, seguro que con cosas para corregir, pero fundamentalmente prestamos mucha cantidad de servicios". Se trata de prestaciones concesionadas, porque "los servicios son del Estado, preferentemente serán prestados por el Estado o también por cooperativas de asociados, lo dice claramente la Constitución Provincial".
En ese sentido, consideró que las entidades "no estamos haciendo nada mal". Además, aclaró que "no tenemos consumidores, tenemos asociados. Son los dueños".
- Eso tiene que ver con tomar decisiones en una oficina frente a Plaza de Mayo sin tener idea...
- Es un gran desconocimiento. En La Pampa tal vez no nos damos cuenta, porque tenemos naturalizado estas cuestiones y por ahí no le damos la importancia que merece. Pero tanto el esquema de distribución de energía como los otros servicios son un ejemplo a nivel nacional. La Pampa en esto tiene un esquema bárbaro. Es muy importante, tenemos que defenderlo y eso es lo que estamos haciendo.
- ¿El fallo del juez qué implica?
- Se suspende la resolución hasta tanto se aclare, ahora ellos van a aportar las pruebas. Tenemos esta cautelar, esperaremos a ver cómo sigue, pero no es menor. Hemos sentado un precedente. Tenemos argumentos sólidos para defender esto. Por ahora eran dos las cooperativas las cuestionadas, CPE y Corpico, pero esto iba a seguir avanzando hacia otras que es lo que no queremos. Por eso, como Federación, fuimos e hicimos este planteo en defensa de las cooperativas y lo vamos a seguir haciendo.
Artículos relacionados