Martes 20 de mayo 2025

Congreso justicialista: homenaje a Marín y apoyo a Ziliotto

Redacción 18/05/2024 - 09.32.hs

El Congreso Provincial del Partido Justicialista se reunirá hoy a las 14 en el Club Estudiantes de Santa Rosa. En ese marco, se espera que haya un fuerte respaldo de todas las líneas al rumbo trazado por el gobernador y presidente del partido, Sergio Ziliotto, y un marcado posicionamiento enfrentado al gobierno nacional de Javier Milei.

 

En la previa, distintos dirigentes del PJ pampeano estiman que la jornada se desarrollará sin mayores sobresaltos, aunque reconocen que el Congreso es el espacio propicio para que se planteen los cuestionamientos que se consideren necesarios. El orden del día establece algunas formalidades como la reunión de la comisión de poderes, habrá un importante “homenaje a Rubén Hugo Marín y a otros compañeros y compañeras”, indicaron en la convocatoria.Luego se designarán los integrantes de la Mesa Directiva y Comisión de Poderes del Congreso, los integrantes del Tribunal de Disciplina y la Junta Electoral Permanente del Partido, y finalmente se designarán los delegados al Congreso Nacional partidario. Luego se tratarán temas generales y se presentará un informe político.

 

Un importante dirigente del PJ anticipó que “habrá un homenaje a Rubén Marín, y vamos ponernos al día con la Carta Orgánica del partido”. A su vez, consideró que probablemente “no son momentos de mostrar movilizaciones partidarias, porque la gente está muy mal”, y se corren riesgos de “caer todos en ese rechazo”. Asimismo, indicó que “vienen tiempos muy difíciles, de conflictividad social y será difícil salir indemnes”.

 

Respaldo a Ziliotto.

 

Dentro del justicialismo hay quienes opinan que el Congreso debería cumplir con "dos o tres ejes. Después, como somos varias líneas y no todas están tan encolumnadas, por ahí pueden surgir algunos cuestionamientos. Pero pareciera que no los va a haber, aunque es el Congreso donde hay que plantearlos”.En ese sentido, explicaron que "lo primero que debería ocurrir es que el presidente del Partido y gobernador salga fortalecido del encuentro, porque está jugando un partido importante parándose bien en la antítesis de lo que está haciendo Milei para el país. Ziliotto no solo se planta para defender, sino que peronizó o generó las políticas populares más necesarias para un momento de crisis como este, sin importar las consecuencias”, destacó. Y añadió que ante este panorama, el mandatario debería contar con ese aval de todas las autoridades y "el Congreso, como máxima autoridad partidaria, debería refrendar esa posición política”.

 

Pese a ello, reconocieron que hay cierto "tironeo" entre las líneas internas. "Pareciera que muchos de los dirigentes, a título personal, están proyectándose. Y lo hacen sin darse cuenta, o por lo menos sin mostrar que se dan cuenta, que si no lográs una credibilidad o una nueva forma de llegar a las bases, va a ser difícil ser una opción electoral”, reflexionaron. De todas maneras, destacaron el espacio y la posibilidad de "un reencuentro que es necesario, porque muchas voces piden un lugar donde hablar más allá del Consejo Provincial".

 

Congreso tranquilo.

 

Los referentes consultados por este diario coinciden en que se aspira a que el Congreso se desarrolle con tranquilidad. Allí "va a salir una manifestación contundente de unidad en contra de Milei y a favor de la postura del gobernador, que resulta necesaria y valiosa en este momento”.

 

Un punto no definido aún, según dejaron trascender, está vinculado a la renovación de las autoridades del Congreso, del órgano partidario, la Junta Electoral y los congresales nacionales. “Creo que hay varios metiendo la cuchara por allí, pero no está definido”, indicaron en horas de la tarde.

 

Más allá de la discusión fina sobre estos aspectos, se espera una importante concurrencia en el Club Estudiantes y ya advierten que "va a quedar chico". Desde el Consejo Local de Unidades Básicas concentrarán en la plaza San Martín, mientras que Convergencia lo hará en el sindicato de Correos. El resto de las líneas locales concentrarían directamente en el Club.

 

Por otro lado, llegarán varios colectivos de General Pico y el resto de las localidades tendrán a sus representantes, para manifestar “una contundente oposición a Javier Milei y apoyo al gobernador Sergio Ziliotto”.

 

“Necesitamos torcer el rumbo económico”.

 

De cara al Congreso Provincial del Partido Justicialista que se desarrollará esta tarde, la vicepresidenta del PJ pampeano, María Luz “Luchy” Alonso, destacó la unión de todos los sectores del peronismo. “Vivo todos los congresos del partido como una fiesta”, afirmó la diputada en diálogo con Radio Noticias.

 

“Desde el momento que nos juntamos en el Consejo Provincial del PJ y se determinó que íbamos a llamar un Congreso Provincial, la adrenalina empezó a correr por las venas porque es el órgano más federal que tenemos en nuestro partido”, indicó. Contó que al Club Estudiantes llegarán “compañeros y compañeras que tienen el mandato de representar a sus unidades básicas en cada uno de sus pueblos”.

 

Aseguró que el reencuentro es importante, “y más en situaciones tan complejas como las que vivimos actualmente. No sólo necesitamos tratar de torcer el rumbo económico, sino también acompañarnos porque la estamos pasando complicada”. Recordó que “hacía muchos años que no se hacía un congreso” y que muchos militantes “nunca participaron, entonces es la novedad”.

 

Juventud.

 

Alonso explicó que ya hubo intercambio de opiniones entre las diferentes líneas del peronismo y planteó que “hay que escuchar a nuestros pibes y pibas”. En ese marco, comentó que es necesario “llevar adelante un proceso de ordenamiento y de reconstrucción de la Juventud Peronista (JP)” porque “tenemos muchos pibes y pibas que militan dentro del peronismo”.

 

Aseguró que La Pampa es “de avanzada y vanguardista” porque la JP “tiene una carta orgánica propia, su propio Consejo Provincial y Congreso”. Contó que ese modelo muchas veces “se quiso replicar” a nivel nacional.

 

También opinó sobre la situación de los jóvenes en forma general y su relación con la política. “Yo comprendo la desesperanza, el desinterés y muchas veces la desilusión que hay con el sistema político. Quizás me cuesta comprender que sea en La Pampa porque acá hay muchas cuestiones que están relativamente resueltas o hay un Estado presente que busca resolverlo, que genera políticas públicas en función de esas demandas”, afirmó la vicepresidenta del PJ pampeano.

 

Sin embargo, reconoció que muchos y muchas jóvenes “la tienen complicada” cuando terminan el secundario y quieren comenzar la universidad porque “el alquiler se le pone cuesta arriba a toda la familia. El laburo también está complicado y a veces tienen hijos, otras responsabilidades. Entonces ven la ilusión de tener una casa propia, pero en La Pampa la política pública de la vivienda es sostenida por parte del Gobierno provincial”.

 

La diputada recordó la aprobación de la Ley de Emergencia de la obra pública en la Legislatura. “Los políticos somos quienes tenemos que resolver esos problemas. Yo siempre digo que no nos tenemos que enojar con los pibes, debemos escuchar lo que quieren”, finalizó.

 

'
'