Homenaje para médica
Con el descubrimiento de una placa en el "Monumento a los Médicos Rurales", las autoridades municipales de Catriló homenajearon hace unos días a la médica Aurora Frías por su trayectoria humana y profesional. La doctora se había jubilado pocos meses antes de la pandemia de Covid 19, sin embargo siguió trabajando durante ese lapso en el hospital local. Fue una de las profesionales de salud pública que durante esos meses de emergencia sanitaria tuvo un destacado trabajo en el seguimiento, control y revisión de pacientes positivos de Covid.
"Aurorita", como se la conoce en el pueblo, nació un 15 de enero de 1960. Su educación primaria la transitó en la Escuela N° 10 "Adolfo Alsina", mientras que su paso por la enseñanza secundaria fue en el colegio santarroseño María Auxiliadora. Luego estudió la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y en sus comienzos trabajó como médica en el Instituto de Cirugía de Haedo, en la provincia de Buenos Aires.
En su vuelta a La Pampa, ejerció su profesión en el Hospital "Dr. Pablo Lecumberri" de Lonquimay, y en 1993 regresó a su pueblo natal, donde trabajó hasta su retiro profesional.
Reconocimiento.
Si bien ya tuvo reconocimientos años anteriores, incluso la localidad llevó su nombre un 8 de marzo, día en que se conmemora el Día de la Mujer, las autoridades comunales actuales le rindieron otro homenaje.
Autoridades, familiares, amigos y comunidad la acompañaron en este reconocimiento. Tanto su hija, la doctora Carolina González, como la directora del Hospital "Amada Gatica", Claudia Sangiani, destacaron la entrega, el compromiso, el compañerismo y la pasión con la que esta médica catrilense se entregó a su profesión hasta su jubilación, e incluso, después de ella, "cuando en plena pandemia siguió trabajando para apoyar a sus colegas y compañeros".
La intendenta Graciela López encabezó el acto donde se descubrió una placa en el "Monumento a los Médicos Rurales", ubicado en el predio de la terminal de ómnibus. Además hizo entrega, junto al director de Cultura, Alejandro Matos, de una placa recordatoria y un ramo de flores.
La emotiva ceremonia fue cerrada por el Coro Polifónico Catriló quien se sumó al reconocimiento de Aurora Frías, quien forma parte también de esta agrupación.
Artículos relacionados