Hospital con récord histórico
En los últimos seis meses, la salud pública pampeana experimentó un notable incremento en sus prestaciones médicas, destacándose especialmente el crecimiento del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas. Durante junio se realizaron 463 cirugías y desde el Gobierno provincial resaltaron que “la situación económica nacional y, sobre todo, la excelencia profesional y tecnológica generaron una demanda creciente”.
El director del Favaloro, Jorge Jorja, destacó que se superaron ampliamente los registros históricos en cantidad y complejidad de intervenciones quirúrgicas. “En junio alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías. Esto representa más pacientes asistidos, más insumos, más horas de trabajo, y un enorme compromiso del personal, al que agradezco profundamente. Además, aumentaron de forma significa las cirugías de alta complejidad”, señaló.
Entre las más relevantes se mencionan las cirugías cardiovasculares, que pasaron de realizarse dos mensuales a entre seis y ocho cada mes. También hubo cirugías de altísima complejidad como las hepatobiliopancreáticas, traumatológicas, neuroquirúrgicas y reconstrucciones anatómicas pediátricas, entre otras.
“Algunos de estos procedimientos, que anteriormente requerían derivación a centros de salud fuera de la provincia, hoy se realizan con excelencia en territorio pampeano. Esto es posible gracias a la conformación de equipos mixtos, integrados por especialistas locales y profesionales de trayectoria nacional e internacional, que trabajan en forma articulada, potenciando saberes y consolidando un modelo de atención sustentable”, manifestaron desde APN.
“Más allá del valor médico de estas prácticas, su impacto humano es profundo: evitar traslados y resolverlo localmente permite a las familias estar cerca de sus seres queridos en momentos sensibles, acompañar la recuperación y sostener afectivamente todo el proceso” señaló Jorja.
Desde el Gobierno sostuvieron que el Favaloro también se posiciona como centro regional en cirugía ortopédica de alta complejidad. Desde principios de 2024 hasta la fecha, se realizaron 30 cirugías ortopédicas complejas, incluyendo 17 intervenciones de pelvis en pacientes politraumatizados y 13 reconstrucciones de cadera, muchas de ellas realizadas por primera vez en la Provincia.
“Procedimientos de alta complejidad que antes eran impensados en La Pampa, hoy se realizan con regularidad en el Favaloro. Por la infraestructura, la incorporación de tecnología, la formación continua de los equipos locales y la articulación con profesionales nacionales e internacionales, la provincia ha incrementado su capacidad resolutiva y reducido las derivaciones, especialmente en situaciones críticas donde el traslado implicaba un fuerte impacto emocional para las familias”, afirmó Jorja.
Artículos relacionados