Miércoles 22 de octubre 2025

“Hubo un trato desigual”

Redacción 22/10/2025 - 00.15.hs

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal envió una nota al Consejo de la Magistratura pidiendo que se garantice la transparencia e independencia en los procesos de selección y examen, a la vez que pidieron que adoptara medidas para preservar la confianza pública en la objetividad del Consejo.

 

“Concretamente en el reciente concurso para cubrir una vacante para el cargo de Juez del Tribunal de impugnación de la Provincia, en la evaluación correspondiente a dos fiscales, el integrante que representa los intereses del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa ante el Consejo de la Magistratura les indicó que tenía prejuicios en función del cargo que ocupaban actualmente y relacionándolo directamente con el cargo a cubrir, haciendo hincapié en que no habían redactado previamente sentencias y que ello representaba un minus (menos o negativo), requiriendo a los evaluados que demuestren en el examen de qué forma podían hacer notar que eso no era una contra (afirmando que para él sí lo era), resaltando que a su entender ello así lo era en comparación con otros evaluados y por su pertenencia y procedencia judicial”, argumentaron.

 

Añadieron que el consejero indicó que él tenía un preconcepto y un prejuicio de que los fiscales, por su rol, no podían tener la imparcialidad que se requiere para un cargo de juez. En su nota, la Asociación expresó que los dichos del consejero demostraban con claridad “un sesgo y prejuicio del evaluador que, paradójicamente, a la postre, se lo reprochan a los evaluados en el dictamen final”.

 

“En conclusión, resulta evidente que la evaluación, al menos en relación a la entrevista oral, permitió exigencias y consideraciones negativas que no son exigidas por la Constitución Provincial, ni Leyes concordantes. Entendemos que hubo un trato desigual, que se ve incluso reflejado en dichos dictámenes, con la gravedad que implica haberse permitido reconocer dichos prejuicios en la misma entrevista sin ser advertidas”, plantearon.

 

'
'