Identificaron al retoño del histórico pino de San Lorenzo
La Municipalidad de Santa Rosa recordó al General San Martín, en el 174º aniversario de su paso a la inmortalidad. En ese marco, se descubrió una placa en el retoño del pino histórico de San Lorenzo, plantado en 1923 en la Plaza San Martín.
El acto fue encabezado por la secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la ciudad, Natalia Lara. “El paso a la inmortalidad lo definen las acciones de su vida. San Martín pensó, ideó y llevó adelante sus convicciones, la generosidad, la solidaridad social, la modestia, la honestidad, la defensa de la libertad y de los derechos de las personas. La defensa de la unidad latinoamericana por sobre el egoísmo e individualismo”, dijo la funcionaria en su recuerdo.
Lara recordó dos de sus frases más emblemáticas, y las contrapuso con el significado que en la actualidad se le quiere dar al legado del Gran Libertador. “El mejor gobierno no es el más en sus principios, sino aquél que asegura la felicidad de los que le obedecen, empleando los medios adecuados a este fin”, recordó Lara.
“Seamos libres”.
Y añadió que “hay otra muy conocida, y también muy resumida, porque es más larga que dice ‘Seamos seamos libres, y lo demás no importa’. Esta frase en especial, porque ha sido utilizada con fines muy diferentes a los que San Martín se refería”, indicó.
Y explicó que “en aquel momento se refería a una libertad que no es la que por estos tiempos algunos acuñan. San Martín les hablaba a sus soldados, a los paisanos, a las mujeres, que lo acompañaban y lo acompañarían en el cruce de los Andes. Les pedía que ante las inclemencias del territorio, ante los escasos recursos que poseían, nada podía hacerles retroceder en aquella gesta. Ni la enfermedad, ni el hambre”.
“Ante todo, la unidad era para él la mayor de las fortalezas de su ejército. Los inmortales como San Martín resistirán los vaivenes de la historia, y seguirán por siempre formando parte de ella. Porque aunque el individualismo y el inmediatismo tengan buena prensa, siempre necesitamos de otros y otras. Nadie se salva solo. Que viva la patria. Esa que San Martín soñó, gestó y por la que dio su vida”, cerró su discurso la secretaria de Cultura.
Artículos relacionados