Inauguran exposición de historietas "De los Ríos Robados"
Este jueves a las 19 horas, en el Centro Cultural Medasur, integrantes de la Fundación Chadileuvú y autoridades de la Secretaría de Cultura inaugurarán la exposición de historietas “De los Ríos Robados”. La exposición permanecerá hasta el 22 de diciembre con acceso libre y gratuito.
Se exhibirán en el hall de entrada del CCMedasur unas 21 láminas de los trabajos originales de los dibujantes del Grupo HB, escritas por el historiador Walter Cazenave, en una selección de cuentos, anécdotas y testimonios, que reafirman los reclamos por el desastre ambiental y social causado por los ríos robados.
“A través del arte y potentes guiones vertidos en las historietas, la Fundación invita a reflexionar sobre el valor del agua y la importancia de proteger nuestros recursos naturales. La exposición 'De los Ríos Robados' se presenta como una oportunidad para conocer la historia de esta lucha y sumarse a la construcción de un futuro más justo y sostenible”, invitaron desde la Fuchad.
Respecto a las ilustraciones expuestas, “es la síntesis de varios hechos, todos reales, relacionados con el agua en La Pampa, varios de ellos poco o nada conocidos. Los refuerzan los dibujos como motivadores de los lectores eventuales”, explicó Walter Cazenave. “En La Pampa la relación es profunda, especialmente por la labor de los artistas de la generación de los años 70, 80 y 90 que volcaron en sus obras la influencia del paisaje y el sentimiento de los pobladores de los desiertos del oeste provincial ante la apropiación de los ríos por las provincias de aguas arriba, una verdadera tragedia humana y ecológica”, explicó el historiador.
A través de la revista Cauce, medio de difusión de la Fuchad, desde hace dos años implementaron una sección dedicada a difundir estas problemáticas en formato de historietas con argumentos y guión del historiador Walter Cazenave e ilustraciones de jóvenes artistas pampeanos que conforman el Grupo HB.
La Fundación presentó anteriormente una compilación en la revista en papel “Cauce / Especial-Historietas” (que van desde el 2021 hasta julio del 2023). En esta primera edición en papel participaron con sus ilustraciones El Santi, Martín Viñes, Hernán Molina, Kaos, Diego Sejas Rubio y Cristian Ochoa. Todo el trabajo fue coordinado por el profesor Luis Fiorini.
Artículos relacionados