Inauguraron la ludoteca “Piedra Libre”
El novedoso espacio lúdico y educativo comenzó a funcionar en General Pico. Fue concebido teóricamente desde un proyecto de extensión y se materializó como un espacio arquitectónico diseñado para acompañar y facilitar la trayectoria de estudiantes madres.
“Es otro sueño cumplido” celebró Oscar Alpa tras inaugurar la Ludoteca “Piedra Libre” en el Centro Universitario de General Pico, ubicado en la esquina de calles 7 y 110. La implementación de un sitio de recreación que funcionará en horario académico dentro de la universidad responde a la necesidad de garantizar la trayectoria académica de estudiantes con hijos pequeños (de 2 a 8 años), facilitando su permanencia en las cursadas. Aunque se inauguró ayer, hace una década que venía gestándose desde un proyecto de extensión denominado “Espacios lúdico educativos para la infancia”.
En diálogo con LA ARENA, Alpa identificó a “Piedra Libre” como “la primera ludoteca de la UNPam”. Funciona en un edificio lindero al área administrativa de la Facultad de Ciencias Humanas y resulta un espacio de 75 metros cuadrados diseñado especialmente para aquel fin. En la planta baja cuenta con espacio de juegos, dos baños y salas para cambiado y lactancia. Además tiene un entrepiso de 27 metros cuadrados, con acceso controlado, que se utilizará como sala de reuniones.
Pocas horas después de confirmar que la Coneau aprobó el plan de estudios para la Carrera de Medicina, el rector de la UNLPam confesó un nuevo motivo de satisfacción al presentar este primer “espacio de juegos, cuidados y aprendizaje” para hijos e hijas de estudiantes. “No es jardín maternal ni establecimiento educativo sino un área recreativa construida específicamente para contener y acompañar a niños y niñas dentro del ámbito universitario, mientras sus madres asisten a clases”, explicó.
Lo soñaron durante años.
La habilitación de una ludoteca responde a una necesidad concreta de madres estudiantes, con hijos pequeños, que enfrentan severas dificultades para cumplir las cursadas. “Si bien hoy inauguramos el espacio institucional dentro del Centro Universitario, ya había empezado a funcionar los sábados durante las clases presenciales de carreras a distancia como Enfermería y Ciencias de la Educación. Muchas estudiantes llegan desde localidades vecinas, condición que representa una seria problemática para madres de hijos pequeños que desarrollan cursadas prolongadas”, contó Alpa.
La ludoteca fue gestada teóricamente desde uno de los proyectos de extensión destinados al “Fortalecimiento en las áreas de Bienestar Universitario”, iniciado en 2016, dirigido por María Silvana Franco e integrado también por Claudia Pechin, Graciela Sosa Aspeleiter, Gabriela Iglesias, Mariana Gil, Vanesa Celeste Villa, Antonela Scheffer, Cinthia Lorena González, Esther Luna, Yanina Vicente, Agostina Scheffer y Aldana Funes, entre otras.
Ellas lo pensaron como un espacio lúdico educativo dedicado a acompañar las trayectorias de estudiantes y facilitar su permanencia en las cursadas, mientras sus hijos e hijas permanecen dentro de la UNLPam, cuidados, jugando y aprendiendo. Además, la ludoteca se integrará al ámbito académico como ámbito formativo para estudiantes del Profesorado de Educación Inicial.
“Con la inauguración de Piedra Libre ratificamos nuestro compromiso con una universidad inclusiva y políticas que garantizan derechos, facilitando la permanencia y reconociendo la diversidad de trayectorias de las personas que integran nuestra comunidad universitaria”, expresaron Sofía Tomaselli y Gabriela Iglesias, quienes acompañaron al rector durante la ceremonia inaugural, a la que asistieron casi todos los decanos y vicedecanos de las facultades piquenses.
De todos modos, los protagonistas excluyentes de la jornada fueron las estudiantes de los sábados y sus pequeños hijos e hijas, quienes se hicieron cargo del tradicional corte de cintas, entonaron la canción que identifica a Piedra Libre y jugaron un rato para estrenar las instalaciones.
Artículos relacionados