Inauguraron la nueva sede del PJ en Catriló y asumieron autoridades
(Catriló / Corresponsal) - Quedó inaugurada recientemente la nueva sede del Partido Justicialista de Catriló, en un acto donde también asumieron las autoridades. El nuevo presidente del PJ local es Guido Martínez, quien invitó a "pensar colectivamente en Catriló, apoyando al gobernador y sus candidatos, porque el enemigo es Milei”.
El acto partidario estuvo “cargado de militancia y compromiso político”, expresaron desde la Unidad Básica. “Se desarrolló en un clima de entusiasmo y compromiso, consolidando al PJ de Catriló como un espacio de referencia política y social en la localidad y la región”, agregaron.
La jornada realizada en la nueva UB de calle Yrigoyen 350 contó con la presencia de la diputada nacional Varinia “Lichi” Marín, las y los legisladores provinciales Marcela Páez, Hernán Pérez Araujo y Carolina Giussi, además de Miguel Villagra, integrante del Consejo Provincial del PJ, y el ex intendente de la localidad Ricardo Delfino, quienes acompañaron a la dirigencia y militancia catrilense en este nuevo comienzo al cual concurrieron unos 100 personas.
También participaron afiliados y simpatizantes provenientes de distintas localidades, entre ellas Quemú Quemú, Miguel Cané, Santa Rosa, General Pico y Pellegrini, quienes “se sumaron al encuentro reafirmando la importancia de la unidad regional en el marco del movimiento justicialista”.
“Pensar colectivamente”.
En los discursos, Guido Martínez invitó a "pensar colectivamente en Catriló, apoyando al gobernador (Sergio Ziliotto) y sus candidatos, porque el enemigo es Milei y sus secuaces los senadores, diputados y también los concejales, que vamos a ver caminando nuestras calles como si nada, cuando después defienden las políticas de este gobierno que va en contra de la Universidad Pública, los discapacitados y nuestros padres y abuelos jubilados".
Por su parte, los oradores de la jornada “hicieron especial hincapié en la necesidad de consolidar la unidad del peronismo como herramienta política frente a los desafíos actuales, y remarcaron los efectos negativos que generan las políticas neoliberales en la vida de las familias trabajadoras, al vulnerar sus derechos y profundizar las desigualdades sociales”.
A Martínez lo acompañan como nuevas autoridades, la vicepresidenta Marta Capdevila; como vocales Juan Pereyra, Patricia Zebinden, Walter Roda, Eva Manzi, Jorge Fariña, Raquel Tomé, Sergio Fernández, Rosana Caballero, Pablo Cepeda, Andrea Oyarce y Matías Moreno; y suplentes: Fabiana Capdevila, Oscar Pino, Patricia Pérez, Pablo Cattáneo, Agustina Alonso, Orlando Martínez y Natalia Palacio.
Artículos relacionados