Miércoles 06 de agosto 2025

Insólito: Farana inauguró dos obras y el Concejo pidió informes al mismo tiempo

Redaccion Avances 06/08/2025 - 20.40.hs

(Santa Isabel / Redacción) - La crisis institucional que vive Santa Isabel por las diferencias entre el intendente Guillermo Farana y el Concejo Deliberante subió un nuevo escalón. El jefe comunal inauguró hoy dos obras (un lavadero de camiones y la ampliación de fábrica de aberturas), y el cuerpo deliberativo lo notificó de una ordenanza en la que le exigen datos del financiamiento y recordándole que el proyecto “no fue autorizado por los ediles como dicta la Ley de Municipalidades”.

 

A pesar de que Farana, en el discurso de la inauguración de ambas obras, usó un tono conciliador con el CD, los integrantes emitieron, en el mismo momento de los actos, la ordenanza 39/25, en la que otorgan al jefe comunal, que en 5 días hábiles informe los reclamos sobre el tema.

 

 

Concejo en pie de guerra.

 

Los ediles sostienen que dichas obras “fueron inauguradas sin haberse presentado antes los proyectos, ni la correspondiente solicitud de aprobación de éste Concejo Deliberante”. Y que ese acto administrativo “es indispensable para el ejercicio de un gobierno municipal transparente y participativo”.

 

También le recordaron al intendente en los considerandos que este CD “tiene la obligación de velar por el uso responsable de los recursos públicos, la equidad de las decisiones del Ejecutivo y el cumplimiento de los procedimientos institucionales establecidos”.

 

La norma emplazó a Farana a responder a los cuestionamientos dentro de los 5 días hábiles desde su notificación, “informe de manera detallada y por escrito: monto total de la inversión  destinada a ambas obras”.

 

Asimismo los y las integrantes de deliberativo local quieren saber “cuál fue la fuente de financiamiento”, y además “cuál fue el acto administrativo autorizante”, y cuál será el modelo de gestión de ésas instalaciones, es decir “si será municipal, tercerizada, concesionada o privatizada”.

 

La norma fue aprobada por las ediles justicialistas Mariela Alejandra Frías y María Elizabeth Cabral y las dos edilas opositoras Cristina Elena Vázquez y Margarita Inés Hernández. En resumen, las diferencias entre ambos poderes municipales siguen ampliándose y ponen en peligro la convivencia política.

 

'
'