Jueves 08 de mayo 2025

Instituto de Bernasconi tiene nuevo SUM

Redacción 27/11/2023 - 00.40.hs

(Jacinto Arauz) - Con la presencia de funcionarios provinciales se inauguró el viernes el Salón de Usos Múltiples del Instituto Mariano Moreno de Bernasconi. El colegio pasará próximamente a ser de gestión estatal.

 

El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa, Ariel Rauschenberger, ex alumno de ese colegio, dijo: “Esta tan ansiada obra, que requirió tiempo, esfuerzo y dedicación, ha valido cada minuto invertido. Nuestro colegio, nuestro hogar, ha sido testigo de nuestro crecimiento, y hoy celebramos lo que somos gracias a él".

 

"La inversión del Estado en nuestra comunidad es un ejemplo claro de cómo construir un futuro educativo más sólido. Este lugar tiene una rica historia para la localidad y es muy especial para mí. El antiguo tinglado, ahora transformado en un espacio digno, se convierte en el escenario perfecto para cualquier actividad", indicó.

 

"A mi querido colegio, gracias por todo lo que me has brindado, y a todos ustedes, por lo que me dieron para ser quien soy hoy", cerró ante el director de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el ministro de Educación, Pablo Maccione, el intendente Miguel Kittler y el electo jefe comunal, Germán Rauschenberger, entre otros.

 

Esta corresponsalía dialogó con la directora del colegio, Adriana Gravina, sobre la inauguración del SUM, pero también de la posibilidad de estatización del colegio en los próximos meses. Indicó que ambos proyectos se iniciaron en 2012, "desde que me hice cargo de la dirección del colegio, incluso la estatización fue apoyada por la comisión directiva de aquel momento".

 

En esa línea, manifestó que "el SUM era una necesidad, era una prioridad, porque el Instituto no contaba con un patio cubierto, un espacio para albergar a los alumnos en los días de frío o de lluvia. En los recreos los chicos se esparcían por los pasillos, pero no tenían un lugar específico para poder desarrollar sus actividades recreativas. Las actividades deportivas se realizaban en el SUM municipal que es compartido con todas las instituciones, por lo tanto muchas veces era difícil acceder, no por falta de voluntad del municipio, sino porque eran muchas las actividades de todas las instituciones".

 

Lugar propio.

 

"No teníamos tampoco un lugar para realizar los actos de inicio y cierre lectivo, la comunidad israelita nos proporcionaba siempre un salón, es decir, no teníamos un lugar propio. Por eso en aquellos años comenzamos a gestionar, sobre todo con el profesor Roberto Marque, quien también veía que era prioridad la construcción del SUM", rememoró.

 

"Recibimos una primera ayuda económica que nos proporcionó Ariel Rauschenberger, era un tinglado, las dificultades económicas hicieron que no pudiéramos cerrarlo. En campaña electoral del primer mandato nos visita Sergio Ziliotto, allí conoce ese tinglado y nos prometió poder cerrarlo, poder terminarlo, para que nosotros podamos contar con lo que tanto anhelábamos", explicó y agregó: "Las obras se detuvieron en época de pandemia, después resurgieron con fuerza y hoy los resultados están a la vista. Es un lugar espacioso que cuenta con lo necesario para desarrollar actividades deportivas, baños, duchas, cocina, es una obra bellísima, más de lo que yo esperaba realmente".

 

'
'